Crimen de Rafael Nahuel: la querella pide prisión perpetua para los cinco prefectos

Los abogados de la Secretaría de Derechos Humanos aseguran que no existió un enfrentamiento armado, sino una persecución de miembros del grupo Albatros.

Juicio por Nahuel: los prefectos dispararon en 151 oportunidades con munición de plomo. - Fotos archivo: Área de Comunicación Foro y Télam

La querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación pidió este martes prisión perpetua para los cinco prefectos involucrados en el asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel, en el marco del juicio que se sigue en la localidad rionegrina de General Roca.

Casi seis años después del crimen y durante un alegato que duró 2 horas y cuarenta y cinco minutos, el abogado Mariano Przybylski, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, pidió al Tribunal Oral Federal de General Roca que los cinco procesados reciban prisión perpetua.

Se trata de Sergio Cavia, Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Velntín Sosa y Sergio García, a quienes consideró coautores del delito de "homicidio agravado, en concurso ideal con homicidio agravado en grado de tentativa".

Fundamentos de la querella

Para la querella quedó acreditado que no existió un enfrentamiento armado, sino una persecución más allá del predio de la comunidad y que los efectivos dispararon en 151 oportunidades con munición de plomo.

El abogado dijo además que en el accionar de los uniformados existió dolo, es decir intención de matar, ya que "desobedecieron las órdenes de esperar refuerzos y subieron con armas letales a la montaña", a la "búsqueda de los mapuches".

Además de matar a Nahuel, hirieron en el hombro y el codo respectivamente a Johana Colhuan y Gonzalo Coña, de acuerdo con lo expuesto por la querella ante los jueces.

La audiencia estuvo reservada al alegato de la querella, luego de que la semana pasada el principal acusado, Sergio Cavia, admitiera haber realizado disparos con su arma reglamentaria, una pistola Beretta 9 milímetros.

Fuente: Télam (Santiago Rey)

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.