Schiaretti: "Defendemos nuestros derechos, nunca nadie nos va a poner de rodillas"
En el acto de entrega de créditos del Programa Más Vida Digna, realizado en el Centro Cívico, el gobernador le envió un mensaje crítico a Sergio Massa.
El gobernador Juan Schiaretti encabezó este lunes un acto en el Centro Cívico del Bicentenario. En la oportunidad se entregaron 400 créditos del Programa Más Vida Digna. El mandatario anunció que hubo una suba de 100 mil pesos debido al “desastre económico que viene haciendo el gobierno kirchnerista”.
Schiaretti, acompañado entre otros funcionarios por el vicegobernador, Manuel Calvo, y el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, aprovechó la ocasión para responderle de manera crítica al ministro de Economía y candidato a la Presidencia de Unión por la Patria, Sergio Massa, que se encuentra de visita en esta provincia de campaña para el balotaje del próximo 19 de noviembre.
"Es una enorme alegría entregar 400 créditos de Más Vida Digna, que corresponden a la segunda etapa. Este préstamo vino a cubrir una necesidad que tenían muchas familias, que es la de terminar alguna parte de su casa o mejorarla. Pero con el desastre económico que viene haciendo el gobierno kirchnerista de Sergio Massa, el crédito de $300 mil quedó chico y tomamos la decisión de llevarlo, a partir de noviembre, a $400 mil. Y la segunda cuota va a ser de $160 mil", lanzó Schiaretti.
El mandatario agregó: "Cuidamos a nuestra gente, estamos a disposición de las familias y siempre estaremos planteando la necesidad de que en nuestra Patria argentina haya federalismo. Y esto no tiene que ver con las posiciones políticas, tiene que ver con queremos un país equitativo y justo".
No dejó pasar la oportunidad de cruzar a Massa, que entre otros anuncios, trajo la tarjeta SUBE para varios municipios de la provincia: "De nada sirve que vengan a firmarnos a algunos municipios la tarjeta SUBE, unos días antes de que sean las elecciones de segunda vuelta, mientras todos los subsidios al transporte se quedan mayoritariamente en el AMBA".
Y tras reclamar nuevamente la disminución de las retenciones a las exportaciones agropecuarias y "que dejen de ponerle el pie al campo", Schiaretti se refirió a los biocombustibles y el reclamo por el corte. "Que suban en serio el corte del biocombustible que producimos en el interior. Porque no sirve echarle la culpa a las petroleras mientras se deja bajo el corte de biocombustible, que termina favoreciendo que cada vez haya más concentración", sotuvo.
Schiaretti concluyó: "Nosotros, los cordobeses, siempre estaremos firmes y de pie defendiendo nuestros derechos. Nunca nadie nos va a poner de rodillas".
Te puede interesar
"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo
La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.
Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones
El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.
El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.
Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.