Storani: "En el balotaje no hay medias tintas: voy a votar a Sergio Massa"

El histórico dirigente radical Federico Storani afirmó que frente al balotaje presidencial, Massa expresa la democracia y Milei, el autoritarismo.

"El titiritero de todo esto fue Macri, que antes y después de la campaña se la pasó haciendo gestos elocuentes". - Foto: gentileza

El histórico dirigente radical Federico Storani afirmó que frente al balotaje presidencial no se pueden tener "medias tintas" y que por ese motivo, junto a otros referentes partidarios, impulsó la firma de un comunicado de apoyo a la candidatura de Sergio Massa (Unión por la Patria) para enfrentar a Javier Milei (La Libertad Avanza), a quien calificó de "antidemocrático".

"Nos parece que no hay medias tintas. El balotaje ha sido creado para eso. Hay que pronunciarse por una de las dos alternativas y nosotros optamos. Conforme a la libertad de acción que nos dio el Comité Nacional de nuestro partido, voy a votar a Sergio Massa", dijo en declaraciones formuladas a Radio Provincia.

Storani, que se desempeñó como ministro del Interior durante la presidencia de Fernando de la Rúa, confirmó que en las próximas horas se difundirá un comunicado de respaldo a Massa firmado por cientos de dirigentes del radicalismo.

Este apoyo a la postulación presidencial del ministro de Economía surgió, explicó Storani, tras "un análisis de las dos alternativas que hay para el balotaje".

"Consideramos la única opción democrática que está en pie y no es la opción que presenta Milei, (al) que consideramos un autoritario que está en las antípodas de nuestro posicionamiento ideológico y tiene un visceral antiradicalismo, lo cual es una forma de ser antidemocrático", explicó Storani.

El comunicado de apoyo a Massa tendrá las firmas de autoridades partidarias, pero también de legisladores y funcionarios municipales y provinciales.

Storani, por su parte, criticó el acuerdo político al que llegaron con Milei el expresidente Mauricio Macri y Patricia Bullrich, quien fuera la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), espacio que integra el radicalismo.

Para Storani, "más que un acuerdo" fue "un contubernio" y recordó que Milei "siempre rechazaba y quería distinguirse de lo que consideraba casta".

"El titiritero de todo esto fue Macri, que antes y después de la campaña se la pasó haciendo gestos elocuentes a Milei. Además, tienen afinidad política e ideológica, hasta diría que es una noticia buena que se junten los que piensan parecido", expresó Storani.

Acerca de la continuidad de la UCR en Juntos por el Cambio, Storani opinó que ese espacio político "está roto de hecho porque hubo dos desertores como Macri y Bullrich".

En ese escenario, Storani evaluó que "el radicalismo se está fortaleciendo" y que debería "liderar un espacio que tenga mucho más que ver con un anclaje fuera de Juntos por el Cambio".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Massa visita Río Cuarto y James Craik, y encabezará un acto en General Paz Juniors
Patricia Bullrich: “Juntos por el Cambio era un envase ya muy destruido"

Te puede interesar

Tras el rechazo en el Senado, Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema

Sin margen de acción, el magistrado dio un paso al costado. Había jurado como juez del máximo tribunal el pasado 27 de febrero en un acto secreto, luego de ser designado en comisión por un decreto del presidente Javier Milei.

Jubilados: bloques opositores buscarán en Diputados extender la moratoria y aumentar el bono

El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.

Semana difícil: Milei volvió sin la foto junto a Trump y con los activos desplomados

El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.

Lorenzetti a los jueces elegidos por Milei: "Nunca aceptaría ser designado por decreto"

El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".

"Te vas a poner el país de sombrero", CFK cruzó a Milei por Malvinas y su postura ante los aranceles de Trump

La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.

Duro revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla

La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.