
Massa llamó a "votar con esperanza" y reiteró que su Gobierno será de unidad
De visita por la mesa de Mirtha Legrand, el candidato de UxP, aseguró que "la mayoría de los argentinos" votará "con la bandera" nacional.
El histórico dirigente radical Federico Storani afirmó que frente al balotaje presidencial, Massa expresa la democracia y Milei, el autoritarismo.
Política 06/11/2023El histórico dirigente radical Federico Storani afirmó que frente al balotaje presidencial no se pueden tener "medias tintas" y que por ese motivo, junto a otros referentes partidarios, impulsó la firma de un comunicado de apoyo a la candidatura de Sergio Massa (Unión por la Patria) para enfrentar a Javier Milei (La Libertad Avanza), a quien calificó de "antidemocrático".
"Nos parece que no hay medias tintas. El balotaje ha sido creado para eso. Hay que pronunciarse por una de las dos alternativas y nosotros optamos. Conforme a la libertad de acción que nos dio el Comité Nacional de nuestro partido, voy a votar a Sergio Massa", dijo en declaraciones formuladas a Radio Provincia.
Storani, que se desempeñó como ministro del Interior durante la presidencia de Fernando de la Rúa, confirmó que en las próximas horas se difundirá un comunicado de respaldo a Massa firmado por cientos de dirigentes del radicalismo.
Este apoyo a la postulación presidencial del ministro de Economía surgió, explicó Storani, tras "un análisis de las dos alternativas que hay para el balotaje".
"Consideramos la única opción democrática que está en pie y no es la opción que presenta Milei, (al) que consideramos un autoritario que está en las antípodas de nuestro posicionamiento ideológico y tiene un visceral antiradicalismo, lo cual es una forma de ser antidemocrático", explicó Storani.
El comunicado de apoyo a Massa tendrá las firmas de autoridades partidarias, pero también de legisladores y funcionarios municipales y provinciales.
Storani, por su parte, criticó el acuerdo político al que llegaron con Milei el expresidente Mauricio Macri y Patricia Bullrich, quien fuera la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), espacio que integra el radicalismo.
Para Storani, "más que un acuerdo" fue "un contubernio" y recordó que Milei "siempre rechazaba y quería distinguirse de lo que consideraba casta".
"El titiritero de todo esto fue Macri, que antes y después de la campaña se la pasó haciendo gestos elocuentes a Milei. Además, tienen afinidad política e ideológica, hasta diría que es una noticia buena que se junten los que piensan parecido", expresó Storani.
Acerca de la continuidad de la UCR en Juntos por el Cambio, Storani opinó que ese espacio político "está roto de hecho porque hubo dos desertores como Macri y Bullrich".
En ese escenario, Storani evaluó que "el radicalismo se está fortaleciendo" y que debería "liderar un espacio que tenga mucho más que ver con un anclaje fuera de Juntos por el Cambio".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
De visita por la mesa de Mirtha Legrand, el candidato de UxP, aseguró que "la mayoría de los argentinos" votará "con la bandera" nacional.
"Tener diálogo con todo el mundo es lo más importante que necesita la Argentina el 10 de diciembre", dijo el candidato de UxP.
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de UxP convocó a la militancia a mostrar "convicción en la calle", de cara al 22 de octubre.
El candidato a vicepresidente por UxP auguró una "excelente primera vuelta" de Sergio Massa y una definición en el balotaje.
En el cierre de su gira federal, el candidato a presidente de UxP reiteró también su compromiso con la soberanía de las Islas Malvinas.
Buscando sumar apoyos en la Región Centro, el candidato de UxP recorre Córdoba este lunes y el martes viaja a Santa Fe con la propuesta de un "Gobierno de unidad con los mejores".
Desde el viernes 1 hasta el miércoles 20 de diciembre de 2023 inclusive, estarán abiertas las preinscripciones online. En esta nota, los detalles.
La sola idea de que el presidente electo Javier Milei proponga acabar con la moneda nacional alienta a la potencia la expectativa devaluatoria siempre persistente. El sector industrial, expectante.
En las Sierras Chicas hay un puñado de lugares que vale la pena agendar para los días de calor que se avecinan.
La Cumbre Mundial de Economía Circular mostró una alianza gestada entre el municipio local y la imprenta cooperativa más importante del interior del país.
El SMN prevé una jornada calurosa con lluvias dispersas durante el día. Para el martes se espera marcado ascenso de temperatura, con una máxima que rondará los 33°.