"Grupo Roma": elevan a juicio la causa por falsificación de documento privado
Valeria Rissi, perteneciente a la Unidad de Investigación de Casos Complejos, requirió la citación a juicio de Carlos Miguel Argüello, Analía Yolanda Díaz y María Laura Quiroga.
Valeria Rissi, fiscal de Instrucción de 27° nominación, perteneciente a la Unidad de Investigación de Casos Complejos, requirió la citación a juicio de Carlos Miguel Argüello, Analía Yolanda Díaz y María Laura Quiroga, como supuestos coautores del delito de falsificación de documento privado.
Según informó el Ministerio Público Fiscal, Quiroga deberá responder además por los delitos de tenencia de instrumentos destinados a falsificación de documento privado y estafa.
"La Fiscalía da por acreditado que Quiroga proveyó de un certificado médico falso, a sabiendas de que se pretendía sustraer a la imputada Stefanía Jaquelina Destéfanis, del normal acatamiento de la medida de coerción que le impuso la Fiscalía mencionada en el caso conocido como Grupo Roma", se indica oficialmente.
Y también se da por acreditado que Díaz y Argüello, abogado defensor de Destéfanis, fueron quienes los requirieron y a cuyo favor se confeccionaron.
Por otro lado, con relación a los hechos que se atribuyen de manera exclusiva a Quiroga, éstos consisten en haber falsificado el contenido y las firmas obrantes en planillas de asistencias y prestaciones de integración escolar, al insertar firmas falsas de las progenitoras y directoras de escuela que debían dar cuenta de ellas.
Concluye la comunicación oficial: "Dichos instrumentos estaban dispuestos para acreditar tareas efectivamente desarrolladas, tendientes a obtener la retribución económica por estas, por lo que al falsearlos, produjo perjuicios tanto a las obras sociales que abonarían los servicios que no habían sido brindados, como con relación del interés superior de los niños respecto de quienes se expidió, los cuales consecuentemente no podrían recibir las prestaciones que les correspondían, en virtud de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y del Sistema de Protección Integral de las Personas con Discapacidad".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.