"Grupo Roma": elevan a juicio la causa por falsificación de documento privado
Valeria Rissi, perteneciente a la Unidad de Investigación de Casos Complejos, requirió la citación a juicio de Carlos Miguel Argüello, Analía Yolanda Díaz y María Laura Quiroga.
Valeria Rissi, fiscal de Instrucción de 27° nominación, perteneciente a la Unidad de Investigación de Casos Complejos, requirió la citación a juicio de Carlos Miguel Argüello, Analía Yolanda Díaz y María Laura Quiroga, como supuestos coautores del delito de falsificación de documento privado.
Según informó el Ministerio Público Fiscal, Quiroga deberá responder además por los delitos de tenencia de instrumentos destinados a falsificación de documento privado y estafa.
"La Fiscalía da por acreditado que Quiroga proveyó de un certificado médico falso, a sabiendas de que se pretendía sustraer a la imputada Stefanía Jaquelina Destéfanis, del normal acatamiento de la medida de coerción que le impuso la Fiscalía mencionada en el caso conocido como Grupo Roma", se indica oficialmente.
Y también se da por acreditado que Díaz y Argüello, abogado defensor de Destéfanis, fueron quienes los requirieron y a cuyo favor se confeccionaron.
Por otro lado, con relación a los hechos que se atribuyen de manera exclusiva a Quiroga, éstos consisten en haber falsificado el contenido y las firmas obrantes en planillas de asistencias y prestaciones de integración escolar, al insertar firmas falsas de las progenitoras y directoras de escuela que debían dar cuenta de ellas.
Concluye la comunicación oficial: "Dichos instrumentos estaban dispuestos para acreditar tareas efectivamente desarrolladas, tendientes a obtener la retribución económica por estas, por lo que al falsearlos, produjo perjuicios tanto a las obras sociales que abonarían los servicios que no habían sido brindados, como con relación del interés superior de los niños respecto de quienes se expidió, los cuales consecuentemente no podrían recibir las prestaciones que les correspondían, en virtud de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y del Sistema de Protección Integral de las Personas con Discapacidad".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.