Macri volvió a respaldar a Milei y dijo que “ningún cordobés adhiere al populismo”

"Los cordobeses quieren libertad y conectarse al mundo” para "dejar atrás a un Estado que atropella", dijo el ex mandatario y respaldó a LLA.

Macri consideró que la propuesta de Bullrich "era la mejor" pero entendió que el país eligió "un cambio profundo". - Foto: archivo NA

De cara al balotaje del 19 de noviembre, el ex presidente Mauricio Macri habló con Cadena 3  y dijo que “Argentina necesita un cambio” y que “no hay ningún cordobés que adhiera al populismo”.

En ese sentido destacó la importancia del electorado de la provincia y señaló que “los cordobeses quieren libertad y conectarse al mundo” para dejar atrás a un Estado que atropella y “que tiene que ser amigo de Massa para poder exportar”.

Macri reconoció además, que "hay diferencias" entre las propuestas del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y las que expresaba Juntos por el Cambio (JxC), pero afirmó que el diputado libertario aceptó "moderar" algunos posiciones e insistió en sus críticas a los dirigentes radicales Gerardo Morales y Martín Lousteau por "estar del lado" del postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

"Hay diferencias. Patricia (Bullrich) las marcó en el documento publico; Milei aceptó moderar esas propuestas. En el Congreso siempre vamos a poder oponernos a las cosas que no nos gusten", afirmó Macri, en declaraciones formuladas esta mañana a la radio Cadena 3, sobre el acuerdo de la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio y el postulante libertario de cara al balotaje del 19 de noviembre próximo.

El exmandatario añadió que "hubiese sido mejor" que todos los que querían "un cambio" estuvieran detrás de "una única propuesta y que la gente eligiera" en una interna entre JxC y LLA.

"Patricia dijo que era mejor competir dentro de un único espacio para no dividir la propuesta de cambio. Propuso abrir la línea de conversación con Milei y, en ese momento, los que están del lado de Massa, como Morales y Lousteau, dijeron que no", recordó.

Macri consideró que la propuesta de Bullrich para el cambio "era la mejor" pero entendió que el país eligió "un cambio profundo" que "hoy lidera Milei", por lo que destacó la "humildad" de la excandidata "para dejar de lado agravios muy complejos", en referencia a las declaraciones del diputado libertario.

Sobre Morales y Lousteau, consideró que "no tienen autoridad" para decir que Juntos por el Cambio está "roto" o "que hay que expulsar a (el candidato a vicepresidente, Luis) Petri por pronunciarse en contra una continuidad del kirchnerismo. La semana después del balotaje nos sentaremos y veremos de qué manera hacemos oposición a quien haya ganado", afirmó.

En otro tramo de la entrevista, Macri insistió con sus críticas a los dirigentes radicales y sostuvo que "hay un sector de Juntos por el Cambio que lamentablemente es socio de Massa hace mucho tiempo".

"Los diputados de Morales votaron muchas veces junto al bloque kirchnerista, en contra de Juntos por el Cambio, y sostienen esa relación. Están en su derecho pero que no se escondan detrás de una neutralidad y agredirlo a Milei para no querer demostrar que se sienten más cómodos con la continuidad de este modelo que nos ha destruido a todos", expresó.

Sobre su vinculo con Milei, Macri señaló que el candidato de LLA se muestra "muy abierto a recibir todo tipo de colaboración" y expresa una "apertura total".

"Tengo conversaciones muy francas con Milei. Es una persona fácil para dialogar. Escucha atentamente y me agradece, es muy respetuoso. Lo vi dos veces físicamente, una vez hace dos años, cuando Patricia lo trajo a casa, y la otra noche, cuando vino y yo facilité la reconciliación", reveló.

Al ser consultado sobre el electorado cordobés y sobre su vínculo con el gobernador Juan Schiaretti, dijo que no habló con el mandatario provincial pero destacó que "elogió a Milei y dio libertad de acción".

Sobre Natalia De la Sota y Alejandro "Topo" Rodríguez, los diputados nacionales que integran el Interbloque Federal pero que ahora llamaron a votar por Massa, Macri consideró que se trata de "la rosca de la política miope".

"Será alguno que esta pensándose un carguito, pero los cordobeses quieren libertad", agregó.

Fuente: con información de Télam

Noticia relacionada: 

Interna en JxC: "Estamos en presencia de Mauricio Macri en su peor versión"

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.