Interna: Bullrich afirmó que seguirá en JxC y cuestionó a quienes la criticaron

“¿Quién es el dueño de JXC para decidir quién está y quién no?”, dijo la presidenta del PRO y excandidata presidencial.

“Soy la presidenta del PRO y estoy en Juntos por el Cambio", indicó. - Foto: NA

La presidenta del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, afirmó este jueves que seguirá dentro de la coalición opositora, y cuestionó a los sectores internos que la habían criticado por su respaldo al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, y se preguntó quién es el "dueño" del espacio "para decidir quién está y quién no" formando parte.

“¿Quién es el dueño de JXC para decidir quién está y quién no?”, se preguntó Bullrich, al hablar esta mañana con la señal televisiva La Nación+, en declaraciones en las que salió al cruce de los cuestionamientos que tanto los radicales Gerardo Morales y Martín Lousteau como Horacio Rodríguez Larreta hicieron ayer a su anuncio de respaldar a Milei rumbo al balotaje del 19 de noviembre que lo enfrentará a Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP).

“En Juntos por el Cambio hubo unas PASO donde le gané a Morales, a Lousteau y a Larreta, a todos, y construí una legitimidad”, afirmó la exministra de Seguridad.

En este sentido, se preguntó “¿quién es el dueño de Juntos por el Cambio para decidir quién está o no?”, y sostuvo que le parece “infantil” querer “adueñarse” del espacio, en alusión a quienes la cuestionaron por su acuerdo con Milei e incluso afirmaron que tanto ella como el expresidente Mauricio Macri ya estaban afuera del espacio opositor.

“Soy la presidenta del PRO y estoy en Juntos por el Cambio. Yo le gané las PASO a todos juntos, y junto a Luis Petri (quien fuera su compañero en la fórmula presidencial) tuvimos la legitimación popular. Decir ‘yo te echo’ me parece infantil”, remarcó Bullrich.

“La primera opción del cambio -continuó- fue Milei y en ese marco de patriotismo es la opción que más votos sacó y que apoyamos para trabajar por un cambio, y no la continuidad del kirchnerismo”.

Asimismo, resaltó el documento que ayer presentó durante su anuncio de respaldo de Milei en el cual “hicimos algunas críticas puntuales” al programa del libertario, entre ellas “la defensa de la educación pública y el uso moderado de armas bajo la ley”.

Al justificar su acuerdo con Milei, remarcó que “no es un tema de negociación o cargos”, sino de “convicción de que el país no puede seguir en manos de un modelo que se ha agotado por todos lados, con 140 por ciento de inflación, donde se usa el dinero de la gente de cualquier manera”.

Ante una consulta, afirmó que la dolarización propuesta por Milei durante su campaña “está entre paréntesis”, a su criterio, porque “uno tiene que comenzar con otras cosas y es difícil lograr la dolarización”.

Sin embargo, aclaró que “uno está apoyando a alguien que ganó con un programa y uno tiene que apoyar ese programa”.

Expresó que “cada vez más dirigentes de Juntos por el Cambio y ciudadanos están compartiendo esta convicción”, en relación a respaldar a Milei, y pidió “entender que lo que se está discutiendo es un cambio, y luego veremos los detalles”.

Sobre si estaría dispuesta a ser ministra de Seguridad en un eventual Gobierno de Javier Milei, afirmó: “No vamos a hablar de cargos, no estamos por el cargo, estamos por la patria” e indicó que “hay que evitar que el país siga en manos de los Insaurralde, de los ‘Chocolate’”, en alusión a Julio “Chocolate” Rigau, el puntero político platense imputado en la causa en la que se investigan irregularidades con los cobros de sueldos de empleados de la Legislatura bonaerense.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

Morales a Bullrich: "Tiene el tupé de hablar en nombre de 6 millones de votos"

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.