Horacio Rosatti ponderó para la próxima etapa el "camino de unión nacional"

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se refirió así a sus expectativas a partir del nuevo período presidencial.

Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia. Foto: archivo

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, deseó este martes que "la etapa que se inaugura ahora" a partir del nuevo período presidencial que se definirá en el balotaje del 19 de noviembre, "marque un camino de unidad y de unión nacional tan importante para poder poner el país en marcha".

Rosatti, a la vez presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, hizo estas manifestaciones al participar de la primera jornada del evento "170 años de la Constitución Nacional" en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), Diego Molea, y la decana de la Facultad de Derecho y consejera de la Magistratura de la Nación, María Fernanda Vázquez.

"Ojalá la etapa que se inaugura ahora nos marque un camino de unidad y de unión nacional tan importante para poder poner el país en marcha", enfatizó Rosatti.

Las declaraciones del supremo, podrían interpretarse como un "guiño" a la propuesta del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Rosatti añadió que "todos juramos la misma Constitución, la Constitución de 1994 de la que se van a cumplir 30 años el año que viene".

"Fue a mi juicio el último acto político de unidad nacional que se registró desde el punto de vista institucional en la República Argentina", destacó el titular de la Corte.

Rosatti, junto a los otros integrantes de la Corte -Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti- son sometidos a un proceso de juicio político en la Cámara de Diputados desde inicios de este año a pedido del presidente Alberto Fernández y gobernadores oficialistas por presunto mal desempeño.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.