Horacio Rosatti ponderó para la próxima etapa el "camino de unión nacional"

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se refirió así a sus expectativas a partir del nuevo período presidencial.

Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia. Foto: archivo

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, deseó este martes que "la etapa que se inaugura ahora" a partir del nuevo período presidencial que se definirá en el balotaje del 19 de noviembre, "marque un camino de unidad y de unión nacional tan importante para poder poner el país en marcha".

Rosatti, a la vez presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, hizo estas manifestaciones al participar de la primera jornada del evento "170 años de la Constitución Nacional" en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), Diego Molea, y la decana de la Facultad de Derecho y consejera de la Magistratura de la Nación, María Fernanda Vázquez.

"Ojalá la etapa que se inaugura ahora nos marque un camino de unidad y de unión nacional tan importante para poder poner el país en marcha", enfatizó Rosatti.

Las declaraciones del supremo, podrían interpretarse como un "guiño" a la propuesta del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Rosatti añadió que "todos juramos la misma Constitución, la Constitución de 1994 de la que se van a cumplir 30 años el año que viene".

"Fue a mi juicio el último acto político de unidad nacional que se registró desde el punto de vista institucional en la República Argentina", destacó el titular de la Corte.

Rosatti, junto a los otros integrantes de la Corte -Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti- son sometidos a un proceso de juicio político en la Cámara de Diputados desde inicios de este año a pedido del presidente Alberto Fernández y gobernadores oficialistas por presunto mal desempeño.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.

Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.

Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes

El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.