La UCR calienta motores para su cumbre: ¿Apoyo a Massa o voto en blanco?

La cúpula de la Unión Cívica Radical se reunirá este miércoles a las 18 para debatir la postura que adoptará en el balotaje del 19 de noviembre.

La ciudad de Buenos Aires será sede de tres encuentros que definirán el futuro de Juntos por el Cambio (JxC). - Foto: NA

La cúpula de la Unión Cívica Radical (UCR) se reunirá este miércoles para debatir la postura que adoptará en el balotaje que tiene como protagonistas a Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), en medio de una fuerte turbulencia en Juntos por el Cambio.

La ciudad de Buenos Aires será sede de tres encuentros que definirán el futuro de Juntos por el Cambio (JxC), la gran coalición opositora que terminó de tomar forma en febrero del 2015, tras la convención de Gualeguaychú.

Por separado, los líderes de la UCR y el PRO analizarán la situación. El centenario partido lo hará desde las 14 en la sede del comité nacional, ubicado en la calle Adolfo Alsina, a pocos metros del Congreso de Nación.

Allí se darán cita su presidente y gobernador saliente de Jujuy, Gerardo Morales; María Luisa Storani; Ana María Canata; y Martín Lousteau. El cónclave fue convocado mediada la tarde del lunes por Morales que, según pudo saber la Agencia NA, tardó en aparecer.

Entre la mañana del lunes y la convocatoria de Morales, un dirigente de la UCR propuso realizar una convención para definirse. Sin embargo, la idea quedó en el aire y sepultada después del llamado del jujeño.

Storani ya dejó en claro la postura que adoptará en la mesa chica, aunque habló en plural, lo que encendió las alarmas en los correligionarios y la "Liga de Gobernadores" floreciente, quienes tendrán su propio mitin.

"Estamos analizando (el panorama), pero hay una propuesta violenta de la ultraderecha, que es clarísima. Nosotros vamos a ocupar el lugar en el que nos puso el pueblo, que es el de oposición. Si vamos a tener una opción, lo analizaremos mañana y obviamente vamos a estar en contra de Milei", dijo Storani en diálogo con Splendid 990.

El lunes, Facundo Suárez Lastra, referente radical, se inclinó por el voto en blanco: "Soy partidario del voto en blanco. Hay que quedarnos independientes del compromiso con Milei y con Massa. Nos da autoridad y volumen para ejercer la oposición".

Casi todos los gobernadores electos de JxC estarían en la línea del voto en blanco. Este miércoles se reunirán a las 18 horas en la Casa de Corrientes, Gustavo Valdés, anfitrión; Maximiliano Pullaro; Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Claudio Poggi (San Luis); Alfredo Cornejo (Mendoza); Ignacio Torres (Chubut); Marcelo Orrego (San Juan); Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco).

El razonamiento de algunos gobernadores radicales pasa por mantener la neutralidad en la contienda entre Massa y Milei no solo porque tendrán responsabilidad de Ejecutiva, sino también para conservar a Juntos por el Cambio en el Congreso de la Nación y negociar en bloque.

Massa, la piedra en el zapato de Morales.

La acción de acompañar al candidato de Unión por la Patria abiertamente también es una cuestión que les hace ruido a la mayoría de los radicales, aunque algunos como el propio titular del partido, Morales, supo tener una relación cercana al ministro de Economía.

El domingo, Morales estuvo en el costado del escenario y cuando terminó de hablar la ex ministra de Seguridad se bajó sin saludarla, molesto por la influencia de Macri en el discurso. El vicepresidente del partido, Lousteau, estuvo en el comando de campaña, pero ni siquiera se acercó al escenario.

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".