Autovía Ruta 38: Schiaretti supervisó el avance de obra en Bialet Massé
El Gobernador recorrió parte de los trabajos que la empresa Caminos de las Sierras construye entre la Variante Costa Azul y la localidad de Molinari.
El gobernador Juan Schiaretti recorrió este martes el avance de la obra Autovía Ruta 38, que la empresa Caminos de las Sierras construye entre la Variante Costa Azul y la localidad de Molinari.
El gobernador supervisó las tareas que se llevan adelante entre Variante Costa Azul y Bialet Massé. que muestra un avance cercano al 85%. El tramo tiene una extensión de 5,1 kilómetros.
En aquel tramo, se trabaja en un perfil de dos calzadas por sentido de circulación, banquinas externa e interna y separador físico central de hormigón armado.
Durante el recorrido, el gobernador explicó: “Estamos aquí en el cruce entre la nueva Autovía y Ruta Nacional 38, después de haber pasado por el lago San Roque, y esa parte de la nueva autovía va a quedar finalizada antes de que termine 2023. O sea que, vamos a venir por autopista hasta Carlos Paz, vamos a tomar la variante Costa Azul, y vamos a llegar con la nueva autovía hasta Bialet Massé con el cruce de la ruta nacional 38”.
También se construyen distribuidores de tránsito con cruce a distinto nivel, a la altura de las vías del ferrocarril Belgrano y la calle Eva Perón, para la conexión con la Comuna San Roque; otro para la vinculación con el tránsito de la Ruta E-55, que permitirá el acceso a la Plaza Federal y un tercero sobre la Ruta 38 que posibilitará el ingreso a la zona urbana de Bialet Massé y las localidades cercanas que se conectan por Ruta 38.
El tramo incluye un nuevo puente de 480 metros de extensión sobre el lago San Roque, ubicado a la altura de la embocadura del Río Cosquín, que tendrá dos calzadas por sentido de circulación, banquinas externa e interna, separador físico central y defensas metálicas externas; así como un espacio para el paso peatonal.
El sistema de montaje que se utilizó en la construcción del puente es el de viga lanzada, que permitió la instalación de estructuras prefabricadas y pretensadas de grandes dimensiones. En total, se colocaron alrededor de noventa vigas de cuarenta metros de longitud y dos metros de altura.
El gobernador, agregó, además: “Estas obras son un símbolo de que Córdoba sigue adelante, que no para más allá de la crisis que soporta la Argentina. La Provincia sigue haciendo las obras para que tengamos más tranquilidad, más seguridad en el tránsito, para que vengan más turistas”.
El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa y el titular de Caminos de las Sierras, Jorge Alves.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".