Autovía Ruta 38: Schiaretti supervisó el avance de obra en Bialet Massé
El Gobernador recorrió parte de los trabajos que la empresa Caminos de las Sierras construye entre la Variante Costa Azul y la localidad de Molinari.
El gobernador Juan Schiaretti recorrió este martes el avance de la obra Autovía Ruta 38, que la empresa Caminos de las Sierras construye entre la Variante Costa Azul y la localidad de Molinari.
El gobernador supervisó las tareas que se llevan adelante entre Variante Costa Azul y Bialet Massé. que muestra un avance cercano al 85%. El tramo tiene una extensión de 5,1 kilómetros.
En aquel tramo, se trabaja en un perfil de dos calzadas por sentido de circulación, banquinas externa e interna y separador físico central de hormigón armado.
Durante el recorrido, el gobernador explicó: “Estamos aquí en el cruce entre la nueva Autovía y Ruta Nacional 38, después de haber pasado por el lago San Roque, y esa parte de la nueva autovía va a quedar finalizada antes de que termine 2023. O sea que, vamos a venir por autopista hasta Carlos Paz, vamos a tomar la variante Costa Azul, y vamos a llegar con la nueva autovía hasta Bialet Massé con el cruce de la ruta nacional 38”.
También se construyen distribuidores de tránsito con cruce a distinto nivel, a la altura de las vías del ferrocarril Belgrano y la calle Eva Perón, para la conexión con la Comuna San Roque; otro para la vinculación con el tránsito de la Ruta E-55, que permitirá el acceso a la Plaza Federal y un tercero sobre la Ruta 38 que posibilitará el ingreso a la zona urbana de Bialet Massé y las localidades cercanas que se conectan por Ruta 38.
El tramo incluye un nuevo puente de 480 metros de extensión sobre el lago San Roque, ubicado a la altura de la embocadura del Río Cosquín, que tendrá dos calzadas por sentido de circulación, banquinas externa e interna, separador físico central y defensas metálicas externas; así como un espacio para el paso peatonal.
El sistema de montaje que se utilizó en la construcción del puente es el de viga lanzada, que permitió la instalación de estructuras prefabricadas y pretensadas de grandes dimensiones. En total, se colocaron alrededor de noventa vigas de cuarenta metros de longitud y dos metros de altura.
El gobernador, agregó, además: “Estas obras son un símbolo de que Córdoba sigue adelante, que no para más allá de la crisis que soporta la Argentina. La Provincia sigue haciendo las obras para que tengamos más tranquilidad, más seguridad en el tránsito, para que vengan más turistas”.
El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa y el titular de Caminos de las Sierras, Jorge Alves.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas
Acompañado por más de 400 intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.
Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero
El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.
El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos
Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.