Liberaron a L., el adolescente que mató a Joaquín Sperani en Laboulaye
Tiene 14 años y no puede ir preso. Estaba alojado en el Complejo Esperanza por decisión del Juez Sebastián Moro. La familia de Joaquín repudió la liberación.
La Justicia liberó a L. el adolescente que confesó el crimen de Joaquín Sperani, el chico de 13, asesinado en Laboulaye. Tiene 14 años y estaba alojado en el Complejo Esperanza por decisión del Juez Sebastián Moro.
A cuatro meses del crimen, la Justicia de Córdoba ordenó su salida e impuso condiciones, entre ellas, no mudar de su nuevo domicilio sin autorización y tratamiento multimodal psicoterapéutico individual y familiar.
Mariela Flores, mamá del adolescente asesinado en Laboulaye, aseguró en declaraciones a Canal 12 que fue “un baldazo de agua fría” porque no se lo esperaban. Insistió en que está “totalmente” convencida de que puede ser una amenaza para otras personas. “Este chico va a volver a hace lo mismo”, advirtió.
“Malinterpretaron las pericias. Los jueces entendieron que debe ser restituido a sus padres porque hablan de que él no padece ninguna patología, cuando sabía lo que estaba haciendo. Estamos hablando de una mente asesina”, remarcó.
La mamá de Joaquín insistió en que la Justicia “está tomando decisiones que no son correctas y luego va a lamentar”. “No estamos hablando de un chico que se equivocó y pidió ayuda, sino que se quedó callado, fue a la escuela sabiendo que su amigo estaba agonizando o muerto”, sostuvo.
La mujer remarcó que el acusado del homicidio “nunca estuvo preso, sino que fue una medida cautelar del juez Moro para proteger su integridad hasta que estuvieran las pericias porque entendió que estaba en peligro su vida”.
En ese sentido, Flores aclaró: “Nosotros en ningún momento tuvimos actitudes agresivas, siempre que hicimos manifestaciones fueron pacíficas”.
Sobre el final, cuestionó que “en ningún momento” los llamaron para informarles qué medida de seguridad les iban a brindar a partir de la salida del Complejo Esperanza del menor. “Nadie se quiere comprometer en nada. Estamos solos”, lamentó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".