Cultura18/01/2018

Conocé la programación del Festival de Folklore en Cosquín 2018

Se llevará adelante del 20 al 28 de enero con las actuaciones de artistas destacados. El sábado, durante la primera luna, estará presente Abel Pintos, Jairo y Baglietto, y Peteco Carabajal, entre otros.

Se llevará adelante del 20 al 28 de enero. El sábado actuará Abel Pintos.

Del 20 al 28 de enero se llevará adelante la 58° edición del Festival Nacional de Folklore en Cosquín. En la primera noche, el sábado 20 de enero, actuará Abel Pintos, Jairo y Baglietto, y Peteco Carabajal, entre otros.

Esta la programación completa de la próxima edición donde entre otros estarán Soledad, El Chaqueño Palavecino, Raly Barrionuevo y Jorge Rojas. Habrá homenajes a Guarany, Cafrune y Cocomarola.

 

Programación

Sábado 20:

Jairo y Baglietto, Opus Cuatro "50 años", Abel Pintos, Peteco Carabajal, CheChelos (Revelación 2017)

Domingo 21

La Bruja Salguero (Consagración 2017), Bruno Arias, Cuarteto Karé, Néstor Basurto, Homenaje a Félix Dardo Palorma (Algarroba.com – Labriegos – Los Chimeno), Néstor Garnica, Orellana-Lucca, Horacio Banegas

Lunes 22

Sergio Galleguillo, Los 4 de Córdoba con el Negro Álvarez, María y Cosecha, Adrián Maggi, Por Siempre Tucu

Homenaje a Horacio Guarany (Juanjo Domínguez, El Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo, Rony Vargas, Marian Farías Gómez, Enrique Llopis y otros)

Martes 23

Luciano Pereyra, Los Nocheros, Regionario (Josho González, Gustavo Ecclesia y Ariel Arroyo), Nahuel Pennisi, Patricia Ratti Ceibo 

Miércoles 24

Illapu, Los Tekis, Paola Bernal, Pachi Herrera, Los Kjarkas, Milena Salamanca, Leandro Lovato

 Jueves 25

La Callejera, El Chaqueño Palavecino, Emiliano Zerbini, Homenaje a Jorge Cafrune, Trío Castro-Azas-Ferreyra 

Viernes 26

Jorge Rojas, Soledad, El Indio Lucio Rojas, Yoel Hernández, Emiliano Monti, Nahuel Lobos (Destacado Espectáculos Callejeros Cosquín 2017) 

Sábado 27

Ramiro González, José Luis Aguirre, Hermano Hormiga: Raly Barrionuevo y Lisandro Aristimuño, Luciana Jury, Mery Murúa, Ulkan Folil (Raíz que canta): Ruben Patagonia y Che Joven, Duratierra, Charo Bogarín, El Vislumbre del Esteko, Argentina Baila

Domingo 28

Dúo Coplanacu, Omar Moreno Palacios, Cuti y Roberto Carabajal "30 años", Facundo Toro, Melania Pérez, Los de Imaguaré "40 años", Homenaje 100 años de Don Tránsito Cocomarola (Chango Spasiuk, Antonio Tarragó Ros, Las Hermanas Vera, Los Núñez), Los Carabajal

 

Los tickets se pueden adquirir en paseshow.com.ar y en los punta de venta en Patio Olmos, Paseo Lugones (Cardeñosa y Fray Luis Beltrán) y Oficina de Turismo de Cosquín.

Te puede interesar

Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada

El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.