La Cámara Electoral desacreditó a una web de LLA que recibe denuncias
“Las irregularidades, faltas o delitos que se presenten durante la jornada deben ser denunciadas por los canales legales previstos", se expresó oficialmente.
La Cámara Nacional Electoral desacreditó la página "milei2023.com.ar", de La Libertad Avanza, como receptora de denuncias anónimas por presuntas irregularidades en los comicios presidenciales de este domingo.
Asimismo, afirmó que es esta misma Cámara, precisamente, quien debe controlar el procedimiento de las elecciones que se llevan a cabo en todo el país; y ratificó que es la única habilitada para recibir denuncias por irregularidades en los sitios de votación.
“Las irregularidades, faltas o delitos que se presenten durante la jornada deben ser denunciadas por los canales legales previstos. Esto es, en forma presencial, ante las autoridades de mesa, delegados electorales, juzgados federales electorales y fiscalías federales electorales”, remarca el documento que, además, agrega que “en forma virtual” se pueden hacer las denuncias en la página web www.padron.gov.ar/cne_denuncias.
Asimismo, el tribunal remarcó que “todas las denuncias requieren, con carácter de imprescindible, la identificación de la persona que la presenta (no siendo válida la que fuese anónima), por lo que las vías alternativas dispuestas por agrupaciones políticas, candidatos o particulares, que no validan la identidad de quien formula la denuncia, carecen de validez legal y podrían entorpecer la prevención, resolución y sanción de la maniobra denunciada”.
Con el título “Recepción de Denuncias Elecciones 2023. Fiscalización La Libertad Avanza”, el partido político que lleva como candidato a presidente al economista Javier Milei habilitó una página en la que, de forma anónima, se puede denunciar el faltante de boletas, de fiscales o cualquier otra situación.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.