País17/01/2018

Paritaria nacional docente: Ctera denunciará al Gobierno ante la OIT

Es por el decreto que se publicó este jueves a través del cual se modifican las reglas para las negociaciones salariales del sector y cambia la reglamentación de la Ley de Financiamiento Educativo.

La Ctera anunció que llevará el caso a la Organización Internacional del Trabajo (OIT). - Foto: El Destape.

La Ctera anunció que llevará el caso a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), contra el decreto 52/2018 que cambia la reglamentación de la Ley de Financiamiento Educativo y licua el poder de la entidad sindical en la paritaria docente.

"Desde la Ctera repudiamos y rechazamos firmemente la decisión unilateral y arbitraria del Gobierno Nacional que modifica las condiciones de la Paritaria Nacional Docente, que habían sido refrendadas por la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo y por el Decreto 457 del año 2007", señaló en un comunicado el mayor sindicato educativo del país.

La central de los maestros consideró que la normativa es "un nuevo ataque" a las organizaciones sindicales docentes al afirmar que "el Gobierno avanza con el desmantelamiento de la instancia de negociaciones colectivas" a nivel nacional. A través del mensaje difundido por redes sociales, desde Ctera indicaron que la Casa Rosada "modifica de manera unilateral los acuerdos" establecidos por los sindicatos docentes.

Al respecto, el secretario general uno de los sindicatos de docentes bonaerenses SutebaRoberto Baradel, criticó la decisión del Gobierno de establecer nuevas reglas para las negociaciones salariales del sector. "Este decreto es un mamarracho jurídico y este es un Gobierno antidemocrático", dijo el sindicalista en declaraciones a Radio Rivadavia. También lamentó que la gestión de Mauricio Macri "ni siquiera tenga la delicadeza de similar que es un gobierno autoritario que no quiere discutir".

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, lo fijó en un 20% por encima del mínimo, vital y móvil. Además, igualó la representación sindical de todos los gremios que participan en la mesa de negociaciones.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".