Fiscal abre investigación por dichos de Milei sobre temor a supuesto "fraude"

En el marco de esa actuación, González citó a prestar declaración testimonial este mediodía al apoderado de la agrupación.

González tomó la decisión a raíz de dichos de Milei en un programa televisivo. - Foto: NA

El fiscal federal con competencia electoral Ramiro González abrió hoy una investigación preliminar en relación a declaraciones periodísticas del candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, en las que afirmó tener temor a supuesto "fraude" en las elecciones generales de este domingo.

En el marco de esa actuación, González citó a prestar declaración testimonial este mediodía al apoderado de la agrupación, el abogado Santiago Viola.

González tomó la decisión a raíz de dichos de Milei en un programa televisivo donde esbozó la "posibilidad" de que "le hagan fraude" y por ello manifestó que estaba incorporando "un número de fiscales para 'proteger' los votos", citó el fiscal en el dictamen al que tuvo acceso Télam.

"Se advierten manifestaciones de un candidato presidencial de una agrupación política que estaría denunciando hechos de gravedad institucional que podrían afectar de manera trascendente el desarrollo de los comicios próximos a realizarse este 22 de octubre de 2023", evaluó el fiscal.

Por eso, "en el marco de las facultades y obligaciones que tiene esta Fiscalía Federal con competencia ante la Cámara Nacional Electoral," se ordenó "la formación de una investigación preliminar".

Milei fue entrevistado ayer por el periodista Samuel "Chiche" Gelblung en su programa que emite la señal de cable Crónica TV y allí habló de presunto "robo de boletas y mesas en las que recibieron “cero” votos, estimando un porcentaje que se habría omitido y que resultaría importante para ganar la elección", repasó la fiscalía.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.