El transporte público será gratuito en casi todo el país para ir a votar
"Es una manera de facilitar el derecho a elegir", dijo el ministro Diego Giuliano. Solo Jujuy y de Tierra del Fuego no contarán con el beneficio.
El Ministerio de Transporte de la Nación informó que el próximo domingo 22 de octubre será gratuito el transporte público de jurisdicción nacional y de 21 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de facilitar el traslado de las ciudadanas y ciudadanos en trenes y colectivos, para que puedan ejercer su deber cívico y garantizar la mayor concurrencia a las urnas.
La decisión se estableció a través de la resolución 435/2023, estableciendo una frecuencia mínima de día sábado en los servicios.
"Este domingo, cuando vayas a votar, hemos dispuesto transporte gratuito en toda la Argentina. Es una manera de facilitar el derecho a elegir que tenemos los argentinos y las argentinas", dijo el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y, en el caso de que no hayan implementado aún el sistema SUBE, será complementada con la información disponible.
Solo las provincias de Jujuy y de Tierra del Fuego no contarán con transporte público gratis.
El gobierno de Jujuy rechazó la medida impulsada y financiada por el gobierno nacional; mientras que Tierra del Fuego se vio imposibilitada para adherir ya que la competencia del transporte es municipal.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) será la encargada de controlar la frecuencia y la gratuidad del transporte público de pasajeros durante el domingo 22 de octubre.
Fuente: NA y Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.