Bullrich llamó a luchar contra las mafias durante actos en Santa Fe y Córdoba
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio cerró su campaña en ambas provincias, con sendos actos en Venado Tuerto y Río Cuarto.
Este miércoles, la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, realizó actos de cierre de campaña en esta provincia y Santa Fe, llamando a luchar "contra las mafias".
En Córdoba, el acto se llevó a cabo en la ciudad de Río Cuarto, donde insistió en su eje de campaña: "terminar con el kirchnerismo". Criticó al oficialismo, asegurando que "el kirchnerismo significó una verdadera pesadilla para el país". Y pidió a los votantes que desestimen las ideas del candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, en tanto "son espejitos de colores".
Bullrich estuvo acompañada en el acto por el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el gobernador electo de San Luis, Claudio Poggi; el diputado radical Rodrigo de Loredo y el senador Luis Juez.
En Río Cuarto, la candidata de JxC también dijo: "Ahora los que tienen miedo son ellos. La mafia tiene miedo de perder sus privilegios y sus negociados. Tienen miedo de ir a la cárcel", buscando seducir a los votantes que en las PASO se fueron con el libertario Javier Milei.
En esa línea, manifestó: "Tenemos mayorías parlamentarias para que nunca más ellos quieran imponer la fuerza de las piedras, la fuerza del caos y los bloqueos. Hoy nuestro poder es capaz de sostener un cambio".
A su vez, volvió a arremeter contra el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, cuando sostuvo que durante su gestión al frente del ministerio de Economía "nos destruyó". Agregó: "Nos dejó 138% de inflación y un país que no vuela por los aires porque el domingo hay elecciones. Cuando ganemos nosotros vuelve la tranquilidad".
En Venado Tuerto
Más temprano, Bullrich encabezó un acto en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, junto al gobernador electo de esa jurisdicción Maximiliano Pullaro y el alcalde porteño.
Junto a ellos estuvieron la vicegobernadora electa de esa provincia Gisela Scaglia, el primer candidato a diputado nacional José Núñez y la senadora nacional Carolina Losada, más el diputado nacional Federico Angelini.
En una Plaza San Martín colmada, en el centro de la ciudad del sudoeste santafesino, Bullrich afirmó que el 10 de diciembre se terminará el ciclo de decadencia de 20 años de kirchnerismo, cuando ella asuma la Presidencia.
Fuente: NA
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.