Bullrich llamó a luchar contra las mafias durante actos en Santa Fe y Córdoba

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio cerró su campaña en ambas provincias, con sendos actos en Venado Tuerto y Río Cuarto.

Cierre campaña de Bullrich en Venado Tuerto, junto a Rodríguez Larreta. Foto: NA

Este miércoles, la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, realizó actos de cierre de campaña en esta provincia y Santa Fe, llamando a luchar "contra las mafias". 

En Córdoba, el acto se llevó a cabo en la ciudad de Río Cuarto, donde insistió en su eje de campaña: "terminar con el kirchnerismo". Criticó al oficialismo, asegurando que "el kirchnerismo significó una verdadera pesadilla para el país". Y pidió a los votantes que desestimen las ideas del candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, en tanto "son espejitos de colores". 

Bullrich estuvo acompañada en el acto por el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el gobernador electo de San Luis, Claudio Poggi; el diputado radical Rodrigo de Loredo y el senador Luis Juez.

En Río Cuarto, la candidata de JxC también dijo:  "Ahora los que tienen miedo son ellos. La mafia tiene miedo de perder sus privilegios y sus negociados. Tienen miedo de ir a la cárcel", buscando seducir a los votantes que en las PASO se fueron con el libertario Javier Milei.

En esa línea, manifestó: "Tenemos mayorías parlamentarias para que nunca más ellos quieran imponer la fuerza de las piedras, la fuerza del caos y los bloqueos. Hoy nuestro poder es capaz de sostener un cambio".

A su vez, volvió a arremeter contra el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, cuando sostuvo que durante su gestión al frente del ministerio de Economía "nos destruyó". Agregó: "Nos dejó 138% de inflación y un país que no vuela por los aires porque el domingo hay elecciones. Cuando ganemos nosotros vuelve la tranquilidad".

En Venado Tuerto

Más temprano, Bullrich encabezó un acto en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, junto al gobernador electo de esa jurisdicción Maximiliano Pullaro y el alcalde porteño.

Junto a ellos estuvieron la vicegobernadora electa de esa provincia Gisela Scaglia, el primer candidato a diputado nacional José Núñez y la senadora nacional Carolina Losada, más el diputado nacional Federico Angelini.

En una Plaza San Martín colmada, en el centro de la ciudad del sudoeste santafesino, Bullrich afirmó que el 10 de diciembre se terminará el ciclo de decadencia de 20 años de kirchnerismo, cuando ella asuma la Presidencia.

Fuente: NA

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.