Crónicas del Nacimiento del Rock Nacional: un espectáculo multimedia sobre sus orígenes
Los relatos proyectados se alternan con una banda que toca en vivo las canciones más representativas del rock nacional, que da sus primeros pasos en los años 50, para tener su cumbre en los 80.
"Crónicas del Nacimiento del Rock Nacional" es un espectáculo histórico, musical y multimedia que recupera los orígenes del rock. Se realizará el próximo sábado 21 de octubre a las 21.00 hs en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ubicada en avenida Vélez Sarfield 299.
El espectáculo se inscribe en el marco de las celebraciones de los 147 años de la FCEFyN de la Universidad Nacional de Córdoba y contará con la participación especial del coro de la institución dirigido por Cecilia Croce.
Será una única función abierta al público con ocho músicos en escena incluyendo una fila de vientos en la banda de rock que fue convocada especialmente por Javier Nuñez, músico y productor del espectáculo, quien además está a cargo de la Dirección de Cultura de dicha facultad. Las entradas se consiguen a $2000 por sistema AlPogo.
SOBRE EL ESPECTÁCULO
"Crónicas del Nacimiento del Rock Nacional" es un concierto multimedia de rock que transcurre contando la historia de dos hermanos, Lili y Coco, unidos por la música y por el sueño de Coco de convertirse en periodista.
Los relatos proyectados se alternan con una banda que toca en vivo las canciones más representativas del rock nacional, que da sus primeros pasos en los años 50, para tener su cumbre en los 80.
¿Quiénes participan?
Diana Nuñez como “Lili” y Marcelo Lo Mónaco como “Coco”. Candelaria Pereira en trombón, Leandro Tuler en trompeta, Javier Nuñez en guitarra, Joaquín Goya en batería, Juan Ladú en teclados y voz, Rony Gowlett en bajo, Rosy Gomeez en voz, Walter Ibargur en trompeta. Con la participación especial del Coro de la FCEFyN dirigido por Cecilia Croce. Idea, producción y arreglos de Javier Nuñez.
El espectáculo se inscribe en el marco de las celebraciones de los 147 años de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Te puede interesar
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.