Córdoba Redacción La Nueva Mañana 17/01/2018

Presentaron un amparo por el impacto ambiental del Dakar en Córdoba

La Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM) solicitó que se informen “los detalles del recorrido para que las comunidades afectadas puedan proteger sus vidas, animales y bienes”.

El pedido fue presentado ante la Justicia de Córdoba. - Foto: ilustrativa.

La Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM) presentó un recurso de amparo ante la Justicia de Córdoba para que la Provincia y la empresa organizadora ODASA informen ampliamente detalles del recorrido del Rally Dakar, con el objetivo de que las comunidades afectadas pueden proteger sus vidas, animales y bienes.

Al respecto, el doctor Raúl Montenegro, presidente de FUNAM, indicó que "nuevamente debe acudir a la Justicia porque la mayor parte de las comunidades afectadas no han sido debidamente informadas".

En tanto, pidió además a “la Justicia que investigue invalidez del Estudio de Impacto Ambiental realizado por la Consultora Shimac”.

“Se hizo sin saber cuáles eran los lugares para el público y sin evaluar posibles impactos negativos sobre la Reserva Hídrica Pampa de Achala y  Parque Nacional Quebrada del Condorito”, señaló Montenegro.

Te puede interesar

Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"

Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.

Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"

El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.

Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad

La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.

A un año de la primera marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación

Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.