La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Legisladores de ambas comisiones otorgaron despacho por unanimidad al proyecto, que será debatido en el pleno. - Foto: Legislatura de Córdoba

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura de la Provincia de Córdoba dieron tratamiento al Proyecto de Ley N° 42044/L/25, que tiene como finalidad establecer un marco legal específico para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional; jerarquizarla dentro del sistema de salud y brindar una estructura institucional que acompañe su crecimiento y desarrollo.

La iniciativa para la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional es impulsada en el cuerpo legislativo por Nadia Fernández (Hacemos Unidos por Córdoba). La reunión fue presidida por la legisladora Silvina Jurich.

Durante el encuentro, se contó con la presencia de representantes de la Asociación de Terapia Ocupacional Córdoba y profesionales vinculados a la práctica; Fabiana Virginio, licenciada en Terapia Ocupacional y responsable del consultorio externo del Hospital Elpidio Torres; Luz Posse, presidenta de la Asociación de Terapia Ocupacional de la Universidad Católica de Córdoba; y María Laura Frutos, directora de la carrera de Terapia Ocupacional en la misma casa de estudios.

La legisladora Fernández destacó que “es muy importante para toda la población que, con esta ley, se garantice calidad en los servicios que reciben las personas”. En este sentido, remarcó que la terapia ocupacional tiene una mirada compleja e integral de la salud y trabaja en el acompañamiento y rehabilitación de personas en distintas etapas de la vida.

También participó el subsecretario de Trabajo de la Provincia, Diego Hak, quien afirmó que “esta iniciativa busca brindar las mismas oportunidades a todos los profesionales y acompañar el fortalecimiento institucional del sector”.

Se detalló oficialmente que con más de 500 profesionales en actividad en la provincia, la Terapia Ocupacional se ha consolidado como una disciplina fundamental en los procesos de rehabilitación física, mental y social; tiene una fuerte presencia en hospitales, centros de salud y espacios comunitarios, y actúa con personas de todas las edades, interviniendo en ámbitos como el educativo, judicial, laboral y social.

Tras el intercambio de ideas y aportes, los legisladores y legisladoras de ambas comisiones acordaron otorgar despacho por unanimidad, permitiendo que el proyecto sea elevado para su tratamiento en el próximo pleno legislativo.

Aseguran que la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional será un paso clave para consolidar la presencia de la profesión en Córdoba y asegurar una atención de mayor calidad a la población.

El proyecto de ley propone la creación de un Colegio Profesional que permita:

-Regular el ejercicio profesional y garantizar el cumplimiento de estándares éticos y académicos.

-Fortalecer el reconocimiento de la profesión en el sistema de salud.

-Representar institucionalmente a los profesionales ante organismos públicos y privados.

-Impulsar capacitaciones permanentes y mejoras en las condiciones laborales.

-Proteger los derechos de quienes ejercen esta actividad, promoviendo entornos laborales seguros y libres de violencia.

Te puede interesar

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.