Deciden que no se realizarán los comicios argentinos en Israel y Ucrania
Fuentes diplomáticas confirmaron que los electores que estaban inscriptos para votar eran 152 en Ucrania y 14.201 en Israel.
En el marco de las próximas elecciones generales del domingo 22 de octubre y debido a la situación imperante tanto en Ucrania como en Israel, se suspendió la votación en ambos países para residentes argentinos, por lo que no se abrirán las mesas electorales de esas jurisdicciones del exterior.
Fuentes diplomáticas confirmaron además que los electores que estaban inscriptos para votar eran 152 en Ucrania y 14.201 en Israel.
Tras esta confirmación, se informó que el próximo domingo entre las 8 y las 18 -hora local de cada representación-, 451.200 ciudadanos y ciudadanas argentinas distribuidas en 84 países elegirán Presidente/a, Vicepresidente/a, 24 senadores/as, 130 diputados/as y 43 parlamentarios/as del Mercosur.
La suspensión de los comicios se dio debido a las dudas que genera la seguridad de las personas que vayan a sufragar en medio de un conflicto bélico tanto en Ucrania como en Israel.
A su vez, la no realización de la elección para los argentinos que viven en Israel se da en el marco de una situación cada vez más compleja en el conflicto Israelí-Palestino, ya que el grupo libanés Hezbolá anunció "un día de ira sin precedentes" este miércoles contra Israel y la visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a ese país, tras denunciar un ataque mortal israelí a un hospital de Gaza, en el que fallecieron cientos de palestinos.
"El ataque revela la verdadera cara criminal de esta entidad y de su patrocinador (...) Estados Unidos, que tiene la responsabilidad directa y completa de esta masacre", dijo el grupo el martes, de acuerdo a un comunicado.
En términos similares se expresó el líder de Hamás: Estados Unidos es responsable del ataque contra un hospital de Gaza en el que murieron cientos de palestinos, declaró Ismail Haniyeh, en un discurso televisado a última hora del martes, en el que subrayó que Washington dio a Israel amparo "para su agresión".
"La masacre del hospital confirma la brutalidad del enemigo y el alcance de su sentimiento de derrota", dijo, añadiendo que el ataque será "un nuevo punto de inflexión".
Haniyeh llamó a todo el pueblo palestino "a salir y enfrentarse a la ocupación y a los colonos". También pidió a todos los árabes y musulmanes que organizaran protestas contra Israel, según reportó la agencia de noticias británica Reuters.
Por otra parte, en medio del conflicto bélico Ruso-Ucraniano, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que sus fuerzas han reforzado sus posiciones en todo el frente tras el fracaso de la contraofensiva ucraniana de este año.
La decisión de Putin en 2022 de enviar decenas de miles de soldados a Ucrania inició una guerra que ha dejado franjas de Ucrania devastadas y cientos de miles de personas muertas o heridas.
Rusia controla actualmente alrededor del 17,5% del territorio ucraniano y la contraofensiva ucraniana, que dura ya cuatro meses, no ha supuesto prácticamente ninguna ganancia territorial neta, según los análisis occidentales del territorio en poder de Rusia.
Aunque Ucrania recuperó territorio tomado por Rusia el año pasado, ha tenido dificultades para penetrar en las líneas rusas, que han sido reforzadas con campos de minas y miles de tropas rusas adicionales.
Fuente: NA
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".