El celular de "Chocolate" será peritado este viernes, antes de las elecciones
La fiscal Lacki busca seguir la ruta del dinero proveniente de la Legislatura Bonaerense, que Rigau cobraba en nombre de algunos empleados.
El teléfono celular de Julio "Chocolate" Rigau se empezará a peritar el próximo viernes para seguir la ruta del dinero proveniente de la Legislatura Bonaerense y que el puntero del Partido Justicialista (PJ) cobraba en nombre de algunos empleados del organismo.
La decisión es de la fiscal Betina Lacki, quien se encargará de llevar el control sobre el estudio pericial que se había suspendido por un planteo de la defensa y cuando la causa estaba declarada nula.
Días atrás, la Cámara de Casación bonaerense reabrió el caso al validar el accionar policial de cuando se detuvo a Rigau el 9 de septiembre pasado en un cajero del Banco Provincia de La Plata.
Julio "Chocolate" Rigau se entregó este sábado por la tarde en una comisaría de La Plata y se puso a disposición del juez, luego del escándalo que se había originado por haber utilizado tarjetas de débito, pertenecientes a supuestos empleados de la Legislatura bonaerense.
Rigau se presentó junto a su abogado y también con una nota mediante la cual solicitó su eximición de prisión.
"Tomé conocimiento en la fecha a través de mis defensores respecto de la orden de detención que pesa en mi contra, y de la denegatoria de eximición de prisión a los fines de estar a derecho me presento espontáneamente", dice el escrito que presentó Rigau.
Rigau había sido detenido hace un mes mientras sacaba dinero de un cajero del Banco Provincia de La Plata, aunque por orden de la Cámara de Apelaciones luego fue puesto en libertad. Casación anuló ese fallo y este viernes la Justicia había comenzado a buscarlo.
Con la apertura del celular Samsung modelo SM- G532M gris de "Chocolate" Rigau, la fiscal busca averiguar cómo se movieron los fondos millonarios en efectivo que pasaron por él y determinar posibles complicidades de las autoridades, ya sean de un espacio político o administrativas de la Cámara de Diputados de la provincia.
También determinar de qué trabajan los supuestos empleados que percibían 580.000 pesos mensuales y le daban la tarjeta a Rigau para que les cobre el sueldo.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.