Franja de Gaza: los bombardeos israelíes dejan 2.750 palestinos muertos
El dato fue brindado por el Ministerio de Salud de Gaza. El Ejército de Israel informó 1.400 personas fallecidas en los ataques de Hamas.
El Ministerio de Salud de Hamas en Gaza informó que unas 2.750 personas murieron por ataques israelíes en la Franja de Gaza en las últimas semanas, con el recrudecimiento del conflicto.
Dicho Ministerio señaló también que más de 9.700 palestinos sufrieron heridas en los ataques israelíes, según reportó la agencia de noticias AFP.
Cabe recordar que cientos de milicianos de Hamas se infiltraron en Israel el 7 de octubre, desde la Franja de Gaza, y arrasaron comunidades enteras.
Más de 1.400 personas murieron en esos ataques en Israel, según el Ejército. Entre los muertos hubo 286 soldados, de acuerdo a la misma fuente.
Pausas en los ataques
El Ejército israelí afirmó este lunes que evitará atacar por la mañana los corredores de evacuación que unen el norte y el sur de la Franja de Gaza, en momentos en que prepara una ofensiva terrestre contra el movimiento islamista Hamas que gobierna ese territorio.
Las fuerzas israelíes "se abstendrán de atacar ejes delimitados de 08H00 (05H00 GMT) hasta las 12H00 (09H00 GMT)", afirmó un portavoz del Ejército, Avichay Adraee, en la red social X, antes llamada Twitter.
"Para su seguridad, aprovechen este corto momento para desplazarse del norte y de la ciudad de Gaza hacia sur", agregó.
En otro comunicado, el Ejército indicó haber diseñado dos rutas destinadas a la evacuación.
Israel exhortó los habitantes del norte de Gaza -cerca de 1,1 millones de personas sobre una población total de 2,4 millones- a huir al sur, afirmando que ataca la norteña Ciudad de Gaza para destruir el centro de operaciones del movimiento islamista Hamas.
Evacúan habitantes de la frontera con el Líbano
Israel anunció, asimismo, la evacuación de habitantes de localidades a lo largo de la frontera norte con el Líbano, tras cerrar la zona a raíz de los intercambios de disparos con Hezbollah y grupos armados palestinos en medio de la escalada posterior a los ataques de Hamas desde Gaza.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa y el Ejército israelí anunciaron "la puesta en marcha de un plan para evacuar a habitantes del norte de Israel que viven a menos de dos kilómetros de la frontera libanesa a alojamientos financiados por el Estado", informó la agencia de noticias AFP.
La tensión crece en el sur de Líbano, fronterizo con Israel, donde un cohete impactó este domingo en el cuartel general de los cascos azules de la ONU (Finul).
El Ejército israelí anunció el sábado que había matado a "varios terroristas" que intentaban infiltrarse a su territorio desde esa zona, mientras que Hamas reivindicó ayer dos infiltraciones desde Líbano.
Hasta el momento, al menos diez personas murieron en el sur de Líbano, escenario de cruces de artillería. Otras dos murieron en Israel, incluyendo un hombre fallecido en un ataque con cohete reivindicado por el movimiento islamista libanés Hezbollah.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, dijo que Hezbollah pagará un alto precio si elige la guerra con Israel.
"No estamos interesados en una guerra en el norte, no queremos que la situación se intensifique", dijo Galllant a un grupo de soldados, según un video publicado por su oficina, informó la agencia de noticias AFP.
"Si Hezbollah elige el camino de la guerra, pagará un precio muy alto", dijo el ministro.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”
En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.
Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.