Rossi: Sergio Massa es "el dirigente más preparado para ser presidente"
El candidato a vicepresidente por UxP auguró una "excelente primera vuelta" de Sergio Massa y una definición en el balotaje.
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, afirmó que el espacio político que integra y que lleva como postulante a la Presidencia a Sergio Massa hará "una excelente primera vuelta" el próximo domingo 22 de octubre en las elecciones. Asimismo, auguró que el nombre del próximo mandatario se conocerá en un balotaje.
"Vamos a hacer una excelente primera vuelta, con una buena cantidad de votos", aseguró Rossi, quien destacó que la candidatura de Massa "fue creciendo" tras las primarias de agosto y los dos debates presidenciales obligatorios, al punto de considerarlo, dijo, "el dirigente más preparado para ser presidente en los próximos cuatro años".
Desde la ciudad santafesina de Rosario, a la que llegó este fin de semana después de recorrer, como parte de la campaña, las provincias de Salta y Chaco, Rossi sostuvo "sin dudas" que la candidatura de Massa "fue creciendo" en los últimos meses y que eso se evidencia en el contacto con la sociedad.
"Vamos a hacer una excelente primera vuelta", reiteró Rossi, y destacó: "No veo un escenario en el que ningún opositor gane en primer vuelta. El más probable es que exista un balotaje y nosotros vamos a estar en el balotaje. Se van a llevar una sorpresa por la cantidad que votos que tiene Unión por la Patria".
Acerca del desempeño que tendrá Massa en las elecciones, el jefe de Gabinete, en declaraciones a la radio online Futurock, aseveró que es "el único candidato" presidencial "que durante toda la campaña hizo propuestas y las generó con realidades", en referencia a la suba del piso del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y la puesta en marcha del programa de devolución del IVA para productos de la canasta básica.
Además, Rossi analizó que el próximo presidente, "al menos hasta ahora, va a convivir con dos guerras", la de Rusia-Ucrania y el conflicto en Medio Oriente, por lo que "se necesitan equilibrio y templanza para tomar las decisiones que favorezcan a la Argentina".
El país, consideró Rossi, "será una tierra de oportunidades en los próximos años y dependerá de si las aprovechamos o de si se pierden como tantas veces en la historia. El que está en mejores condiciones para aprovechar esas oportunidades en favor del conjunto de los argentinos es Massa", aseguró.
Rossi, en tanto, criticó al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, al que llamó "irresponsable" y acusó de querer "incendiar" a la Argentina después de expresar en la semana su desprecio hacia la moneda nacional y recomendar no renovar los plazos fijos en pesos.
Milei "es una candidato irresponsable que después del segundo debate dejó en su caja de herramientas la motosierra y sacó el lanzallamas para incendiar la Argentina", expresó el jefe de Gabinete.
Y agregó: "Lo que Milei hizo esta semana es querer generar un escenario de triunfo en primera vuelta porque debe calcular que la inestabilidad económica lo favorece. Intentó incendiar el país con un lanzallamas y después reculó en chancletas. Es un piromaníaco con el lanzallamas. Le preocupó poco el día a día de los argentinos".
"Como dijo Massa, no vale todo para ganar un voto. Que lo gane en buena ley con sus propuestas, pero no generando una situación absolutamente artificial", dijo Rossi.
Acerca del anuncio hecho este sábado por Patricia Bullrich, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), que Horacio Rodríguez Larreta, a quien derrotó en las PASO de su partido, será su jefe de Gabinete en caso de llegar al Gobierno, Rossi evaluó que se trata de una decisión que busca revertir "un bajo nivel de expectativas que despierta su propia candidatura".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".