Rechazan la libertad condicional del apropiador de Victoria Donda

La Cámara Federal de Casación desestimó este jueves lo solicitado por Adolfo Miguel Donda, tío y apropiador de la ex titular del Inadi.

Adolfo Miguel Donda, tío y apropiador de la ex titular del INADI Victoria Donda. Foto: gentileza Perfil

La Cámara Federal de Casación rechazó este jueves el pedido de libertad condicional formulado por Adolfo Miguel Donda, tío y apropiador de la ex titular del Inadi Victoria Donda, nacida en cautiverio durante la última dictadura.

Los jueces Alejandro Slokar y Angela Ledesma rechazaron el recurso de casación deducido por la defensa de Donda contra la resolución que había denegado la libertad condicional.

Donda fue condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención que funcionó en la Esma durante el régimen.

Se le imputan los delitos de "secuestros, torturas, homicidios y sustracción de menores" en perjuicio de unas 400 víctimas.

Su hermano, José María Laureano Donda Tigel, fue secuestrado cuando tenía 21 años de edad junto a su pareja, María Hilda Pérez, por ese entonces embarazada.

Como fruto de esa unión, en 1977 nació en la "maternidad" de la ESMA Victoria Donda, quien recuperó su identidad en 2004.

Adolfo Donda afronta actualmente un juicio oral por la apropiación de su sobrina.

Los fundamentos de la Cámara

"Los crímenes de esta laya resultan imprescriptibles, no pasibles de indulto ni amnistía, tampoco puede conmutarse o reducirse la respuesta punitiva impuesta, pues se ingresaría nuevamente en un pasaje de impunidad", sostuvo el voto mayoritario.

"El otorgamiento indebido de estos beneficios puede eventualmente conducir a una forma de impunidad, particularmente cuando se trate de la comisión de violaciones graves de derechos humanos", añadieron los jueces Slokar y Ledesma.

En disidencia, el tercer integrante del tribunal, Guillermo Yacobucci, se había inclinado por conceder el beneficio.

Fuente: NA

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.