Promulgan la ley de creación de la Universidad Nacional de Río Tercero
El Ejecutivo también promulgó las leyes de creación de otras cuatro universidades: la de Pilar, del Delta, de Ezeiza y la de Madres de Plaza de Mayo.
El Poder Ejecutivo Nacional promulgó las leyes de creación de las universidades nacional de Río Tercero; la de Pilar, del Delta y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires; y la de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Lo hizo a través de los decretos 528, 529, 530, 531 y 532 publicados este jueves en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
Los proyectos de creación de las cinco nuevas instituciones de educación superior fueron sancionados y convertidos en ley el pasado 28 de septiembre por el Senado de la Nación.
En tanto, durante la sesión que se inició este martes y culminó en la madrugada del miércoles, la Cámara de Diputados dio media sanción a la creación de otras tres universidades nacionales: de Cuenca del Salado y de Saladillo en la provincia de Buenos Aires y Juan Laurentino Ortiz, en Entre Ríos.
Ahora falta que sea tratada por la Cámara alta y, en caso de dar su visto bueno a los proyectos, también serán convertidos en ley.
Las iniciativas que dieron impulso a la creación de las universidades nacionales Río Tercero, Del Delta, de Pilar, de Ezeiza y de Madres de Plaza de Mayo hacen hincapié en vincular los planes de estudio de esas cinco instituciones con la realidad socioeconómica y productiva de cada lugar, acercando la formación de grado a más personas.
La creación de la Universidad Nacional de Río Tercero "se presenta como una oportunidad histórica de reparación de parte del Estado Nacional frente a las acciones que llevaron a la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero el 3 de noviembre de 1995, en donde perdieron su vida siete personas y 300 resultaron heridas", señala la iniciativa que impulsó su creación.
La ciudad cuenta con tres Escuelas de Educación Técnica, por lo que las carreras tendrán un perfil productivo que se vincula con lo que se desarrolla en la zona.
La Universidad Nacional del Delta, por su parte, comprenderá a los partidos de Tigre, Escobar, San Fernando y su zona de influencia en el norte del conurbano bonaerense, que alcanza a más de 700 mil habitantes.
Según se adelantó, tendrá como ramas del conocimiento para las futuras carreras la sustentabilidad, el medioambiente, el turismo, la seguridad informática, la industria del conocimiento, la biotecnología y la industria naval.
En tanto, la Universidad Nacional de Pilar estará vinculada a las actividades productivas del Parque Industrial Pilar, por lo que adecuará programas y currículas de estudio a la industria de la alimentación, químicas, papelera, metalúrgicas, plásticas, farmacéuticas y de software, entre otras.
Esta institución funcionará en los edificios del ex Instituto Pellegrini, cedidos al municipio, ubicados en la Ruta 25.
Por su parte, la Universidad Nacional de Ezeiza tendrá como área de influencia gran parte del sur del Gran Buenos Aires, principalmente los municipios aledaños de Esteban Echeverría, Cañuelas, Lobos, Presidente Perón y San Vicente y algunas localidades de La Matanza.
En su oferta de estudio se destacará la formación aeroportuaria estatal, en virtud de su proximidad con el aeropuerto internacional Ministro Pistarini.
Por último, la Universidad de Madres de Plaza de Mayo eleva a ese rango al actual Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" (Iunma), iniciativa que ya había obtenido dictamen favorable de la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (Coneau).
El Iunma se creó en 2014 a través de la Ley 26.995 del Congreso de la Nación, sobre la base de la ex Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.