Finde largo: proyectan 80% de ocupación turística en la ciudad de Córdoba

Hay un “alentador nivel de reservas iniciales que ya ronda el 66%” desde el viernes 13 al lunes 16 de octubre.

Del viernes al lunes el municipio ofrece una agenda de visitas guiadas.   - Foto: archivo

Los establecimientos hoteleros ya cuentan con un 66% de reservas para los próximos días del fin de semana extra largo, según datos aportados por el Observatorio Turístico Municipal.

La mayor tendencia se ubica en los hoteles de 3 estrellas y apart hotel, con números que superan el 75% en el primer caso y el 87% en el segundo. Las marcas prevén una ocupación superior al 80% en el sector turístico.

El secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, expresó: “Entendemos que apostar al turismo es apostar a la generación de empleo: detrás de un turista hay un hotel, taxis, kioscos, comercios, restaurantes, etc., que trabaja y que produce. Este es el camino para reafirmar a la ciudad como la capital turística del interior del país”.

Actividades

Del viernes al lunes el municipio ofrece una agenda de visitas guiadas.  

Viernes 13

Casi como anticipo de Halloween, el viernes 13 es noche de brujas y desde las 19 se realizará la ya tradicional "Córdoba Misteriosa", un plan ideal para recorrer a través del relato, historias de fantasmas y aparecidos.

El punto de partida será la Oficina de Información Turística de Güemes (Diagonal Garzón 400, frente a Patio Olmos) y recorrerá el Antiguo Calicanto, la Cañada y relatos de los fantasmas de Pueblo Nuevo, entre otros, durante 1 hora 30 minutos.

Sábado 14

El Parque de la Biodiversidad y la Plaza España serán los escenarios de este sábado por la mañana en donde paralelamente se llevarán a cabo recorridos guiados.

A las 10 y a las 11:30, "Córdoba a Cielo Abierto" en esta oportunidad se realizará utilizando el sistema público de Bicicletas de la ciudad.

Los puntos de encuentros serán en los puestos de BiciCBA de la Plaza España, ubicado en el ingreso del Palacio Ferreyra y recorrerá el Museo Caraffa, Faro del Bicentenario, Mirador Coniferal, Parque Sarmiento, Parque de las Tejas.  Las otras visitas partirán del punto BiciCBA del Parque de la Biodiversidad, con un circuito que incluye el parque, Ciclovía Elevada, Hombre Urbano, Puente 25 de Mayo y Centro Cívico.

Por la tarde, a las 19, en el marco de la Semana de Francia, la propuesta es a desandar historias de ingenieros y arquitectos que plasmaron modelos parisinos en el barrio Nueva Córdoba y en el Parque Sarmiento. "Los paisajes de Thays", es un recorrido que visita los Jardines del Palacio Ferreyra, Av. El Dante, El Rosedal, el Coniferal, Rueda Eiffel. Punto de partida: ingreso del Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511)

Domingo 15

Continuando con la Semana de Francia, el domingo a las 11 se podrá participar de "Nueva Córdoba a la francesa", un recorrido por Av. Yrigoyen, Paseo del Buen Pastor, Iglesia Capuchinos y Palacio Ferreyra. Punto de partida: Oficina de Información Turística Güemes (Diagonal Garzón 400, frente a Patio Olmos).

Lunes 16

El deporte en general y el fútbol en particular se han convertido en un verdadero atractivo turístico. Sus estadios, el folklore y la hinchada son los componentes que descubriremos en este recorrido. La propuesta incluye los estadios de dos grandes clubes cordobeses, El Club Atlético Belgrano y el Club Atlético Talleres.

El recorrido partirá a las 10 de la mañana desde la Plaza Colón y transitará por el Estadio El Gigante de Alberdi (Club Atlético Belgrano), Cañada, Av. Yrigoyen, Tribunales federales, Av. Richieri (ciudad universitaria), la Boutique (estadio del Club Atlético Talleres).

Sobre la Feria del Libro Córdoba 2023

El evento tiene como sede las carpas en la Supermanzana Intendencia y Paseo Sobremonte de lunes a sábados de 11.00 a 21.00 y los domingos y feriados: 15.00 a 21.00. También abre las puertas el Cabildo de Córdoba con espacios, ciclos y propuestas de lunes a domingos y feriados: 16:00 a 21:00.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.