La Legislatura de Córdoba repudió el ataque de Hamas en Israel
En sintonía con la candidata presidencial del FIT, Myriam Bregman, la legisladora del MST Luciana Echevarría, se abstuvo de votar,
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles una declaración de repudio al ataque de Hamas en Israel.
La legisladora del MST Luciana Echevarría, se abstuvo de votar, y ratificó su postura en sintonía con la candidata presidencial Myriam Bregman que denunció un "apartheid por parte de este Estado israelí".
La abstención de Echevarría, le valió un pedido de sanción por parte de la DAIA. Al respecto, la legisladora señaló a Canal 10: "La verdad que no nos sorprende porque ya alertamos sobre esto en 2020 cuando se votó una ley que habilita a que cualquiera que ose criticar al estado de Israel pueda ir a la cárcel".
"Nuestra posición es clara, pero fue tergiversada porque en todo momento dijimos que no compartimos lo que hace Hamas y que lamentamos las víctimas civiles", aclaró.
Sin embargo, la legisladora oficialista Nadia Fernández dijo que se evaluará si la postura de Echavarría incurre en una "conducta discriminatoria".
"Cuando uno pertenece a un cuerpo legislativo lo importante es respetar la ley, es importante concientizar sobre las conductas discriminatorias", remarcó.
Te puede interesar
Con la ampliación de las "actividades esenciales", el Gobierno de Milei limita el derecho a huelga
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025, publicado en el Boletín Oficial este miércoles, el gobierno amplió el listado de actividades que en un 50% y 75% deberán garantizarse de manera obligatoria en medio de un conflicto sindical.
Diputados: el oficialismo y aliados se negaron a debatir el aumento para los jubilados y el Libragate
No se alcanzó el quórum para que comience la sesión solicitada por la oposición para tratar diferentes proyectos que el Gobierno rechaza: aumento del bono, continuidad de la moratoria y avance de la investigación por la cripto estafa que involucra al Presidente.
Recorte en la educación: Javier Milei modificó la ley de financiamiento y las paritarias
El Ministerio de Capital Humano quedó habilitado para redefinir el destino y los fondos del presupuesto asignado para las escuelas de cada jurisdicción. Además, el Gobierno dejó en manos de las provincias la negociación salarial de los docentes.
Paro total en Tierra del Fuego: la provincia rechaza la eliminación de aranceles
Comenzó la medida de protesta en rechazo a la decisión del Gobierno de Javier Milei de eliminar los aranceles a artículos electrónicos importados. La Unión Obrero Metalúrgica (UOM) seccional Río Grande lleva ocho días de huelga.
Cúneo Libarona anunció que "está en estudio" un proyecto de ampliación de la Corte Suprema
El ministro de Justicia aseguró que el proyecto plantea siete miembros en la Corte y es impulsado por el senador Juan Carlos Romero. El funcionario sostuvo que actualmente el Máximo Tribunal “se da maña” para sacar fallos llamando a conjueces.
Diputados opositores buscan el quórum para sesionar una mejora en las jubilaciones
Los bloques de la oposición avanzan con la convocatoria a una sesión especial para este miércoles, con la intención de debatir un proyecto de reforma jubilatoria y consolidar la comisión investigadora de la criptoestafa $LIBRA.