La Bancaria tras los dichos de Milei sobre el peso: "No al terrorismo electoral"

La asociación calificó al candidato presidencial de La Libertad Avanza de "irresponsable al llamar a la ciudadanía a "no invertir en plazos fijos".

La Bancaria acusó a Milei de querer provocar deliberadamente una crisis financiera de proporciones. - Foto: NA

La Asociación Bancaria (AB) rechazó este martes el "terrorismo electoral" que hace con sus declaraciones el candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien pidió a la ciudadanía "no invertir en plazos fijos" y calificó a la moneda nacional como excremento", dichos que el gremio calificó de "irresponsables".

Un documento difundido este martes y firmado por los secretarios general y de Prensa del gremio, Sergio Palazzo y Claudio Bustelo, expresó el rechazo del gremio "a lo dicho ayer por parte de Javier Milei, sobre el sistema financiero diciendo que no inviertan en plazos fijos porque es una moneda de excremento y que recomendaba irse al dólar, días antes en otra afirmación temeraria y dolorosa para el bolsillo de los argentinos, cuando dijo que mientras más alto el dólar más fácil sería dolarizar la economía".

"Ambas afirmaciones no son casuales y tienen una clara intencionalidad que es generar zozobras en la sociedad y provocar deliberadamente una crisis financiera de proporciones, lo que afectaría no solo los puestos de trabajo de miles de trabajadoras y trabajadores bancarios, así como también generar una crisis en el sistema financiero", advirtió el comunicado de la AB.

En ese sentido, el sindicato apuntó que "ese afán por generar incertidumbre financiera y económica por parte de algunos candidatos a Presidente, por meras especulaciones electorales, los lleva a fomentar acciones que promueven la desestabilización del sistema financiero y en definitiva meterse con los ahorros de los argentinos".

"El sistema financiero ha demostrado solidez en todo este tiempo y este tipo de declaraciones temerarias en vísperas de una elección, solo buscan con un egoísta fin político afectar el funcionamiento de dicho sistema para sacar un rédito electoral", aseguró el gremio bancario.

Por ello, desde la AB, instaron a "la reflexión, a la cordura, a la sensatez y a la responsabilidad de todos los candidatos y candidatas que están haciendo este tipo de manifestaciones, que prive el sentido común y se piense por un momento en las consecuencias que pueden generan este tipo de afirmaciones, en vez de pretender sumar a cualquier costo algún que otro voto más para sus arcas".

"No existe país en el mundo que pretenda tener soberanía económica e instrumentos económico-financieros propios que no cuente con un Banco Central. Todos los Estados Nacionales se reservan la capacidad instrumental de fijar políticas monetarias y financieras", explicaron y apuntaron que "el Estado que abandona sus funciones es cooptado por los fondos financieros buitres que operan en guaridas fiscales (Isla de Man, Islas Marshall, Palaos y Panamá, todos países condenados por prácticas desleales por la Unión Europea y la Comunicad Internacional)".

Y agrega: "Hay que expresarlo con absoluta claridad: eliminar al Banco Central es atacar a la Constitución Nacional que en su artículo 75 insta al Congreso Nacional a establecer y reglamentar un banco federal con la facultad de emitir moneda, así como otros bancos nacionales”.

"Asimismo rechazamos cualquier intento de privatización de la Banca Pública, ya que ha sido fundamental en la asistencia crediticia y presencia en todo el territorio nacional, para cubrir los servicios financieros que el sector privado no cubre", concluyó el documento.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.