Cultura Por: Miguel Apontes10/10/2023

Segundo libro de Néstor Pérez: “Democracia, el destierro de la ilusión”

El periodista reflexiona sobre deudas y deformaciones del sistema que abrazamos, en tanto superación del Estado autoritario violador de derechos.

El segundo libro de Néstor Pérez, publicado de manera independiente. Fotos: LNM y LaVoz

En 2018 presentó “La palabra incómoda” (Raíz de dos), un racconto de textos y pequeños ensayos políticos acumulados durante una década. “Quiero que sea un libro de disputa; de disputa de ideas, de pensamiento”, dijo Néstor Pérez en aquélla oportunidad. 

Ahora, irrumpe con “Democracia, el destierro de la ilusión” (Ediciones del Callejón). Si la angustia queda expuesta en sus relatos viscerales, no es menos cierto que actúa como un disparador a la hora de sacarse la modorra y agitar la esperanza.

Este fragmento, nos lleva al meollo del trabajo de Néstor Pérez: "En nuestra desolada tierra, las protestas no son individuales; a nadie se pone a disputar solo, se trate de ir contra la injusticia de la Justicia; se trate de elevar el grito por los dolores que provoca una economía proverbialmente enferma, con esa producción tan naturalizada de ajustar siempre al desabrigado. Pero la televisión devuelve una y otra vez la imagen de los demandantes envueltos en azufre, echando humo por la nariz. ‘¡Son una vergüenza!, cobran planes y encima…’, braman menos con voz propia que por repiques de tambores ajenos. Así una y otra vez. Es nuestro patio, lo conocemos de sobra”.

Gestado de manera independiente, ya está lanzada la preventa de “Democracia, el destierro de la ilusión”. Y a un precio más que razonable: 3.000 pesos. 

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.