Segundo debate: Bullrich apelará a un presunto "pacto oficialismo libertario"
La ex ministra de Trabajo del delarruismo y de Seguridad del macrismo se propone ser "más dura" en sus intervenciones contra Massa y Milei.
Desde el equipo de asesores de la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, revelaron que en el segundo debate de candidatos, que se desarrollará este domingo en la Facultad de Derechos de la Universidad de Buenos Aires, Patricia Bullrich realizará un cambio de estrategia para romper el presunto "pacto oficialismo-libertario", que denunció su eventual ministro de Economía, Carlos Melconian, durante el Coloquio de IDEA.
En ese marco, la ex ministra de Trabajo del delarruismo y de Seguridad del macrismo, se propone ser "más dura" en sus intervenciones contra el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei, y poner de relieve la existencia de un presunto acuerdo de gobernabilidad conjunta a futuro entre sus dos contrincantes.
De esta manera, la idea que ronda en el equipo de la candidata de Juntos por el Cambio es demostrar las falencias del ministro de Economía quien, según entienden en el bullrichismo, trata de "despegarse" de la gestión actual del oficialismo. A su vez, buscarán poner en primer plano que el Milei "no está apto para gobernar" el país.
En esa línea, se trabaja para que la ex titular del PRO mejore su participación respecto del debate que se realizó en Santiago del Estero, que el grueso de los analistas evaluó como la más débil respecto de sus contrincantes.
En síntesis, Bullrich dispararía munición gruesa contra Massa por el escándalo protagonizado por Martín Insaurralde y haría hincapié en la problemática de la inseguridad para capitalizar su experiencia como ministra durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri.
En el entorno de la ex ministra de Seguridad, aseguraron que Bullrich busca apuntalar su estrategia para el debate mediante el estudio de sus rivales con la intención de "no olvidarse" de datos que puedan ser útiles para cargar contra sus competidores, aunque sin relegar la "espontaneidad" de la candidata.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).