No habrá cambios en el reglamento para el debate presidencial del domingo
Desde el encuentro en Santiago del Estero, ninguna de las fuerzas políticas participantes realizó un pedido formal para modificar.
El secretario de actuación de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel, informó hoy que no se realizarán modificaciones al reglamento que guiará el debate de los candidatos a presidente del próximo domingo, ya que los participantes no hicieron ningún pedido en ese sentido.
Según explicó a Télam el funcionario judicial, desde el encuentro realizado en Santiago del Estero, ninguna de las fuerzas políticas participantes realizó un pedido formal para modificar algún aspecto del reglamento.
Consultado por los cinco "derechos a réplica" con los que cuentan los candidatos durante el debate, Schimmel señaló que "no hubo pedidos para modificar lo acordado por parte de las fuerzas participantes, pero si lo hubieran hecho y se conseguía el acuerdo, se podría haber estudiado".
Recordó en ese sentido que tanto la dinámica como los temas fueron "consensuados", mientras que las ubicaciones y los turnos para exponer fueron sorteados antes del primer debate.
Respecto de las expresiones del candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, sobre la última dictadura militar y los delitos de lesa humanidad en el primer debate que se hizo en Santiago del Estero, señaló que se actuó de acuerdo a lo planteado en el reglamento y sostuvo que primó "la libre expresión".
"La cámara valora el debate como un bien público. En esta edición se buscó incorporar la participación ciudadana y una dinámica que permitiera una interacción más fluida entre los candidatos. El objetivo es maximizar la información para el ciudadano", dijo y estimó que una "primera valoración es que se viene cumpliendo" con esa meta.
Schimmel explicó que no estaba prevista -por parte de la Cámara y del consejo de notables- una evaluación tras el debate realizado en Santiago del Estero: "Salvo que fuera imprescindible por algún tema grave. No se hizo porque todo estuvo de acuerdo a lo establecido".
Sobre el encuentro que se realizará el próximo domingo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), afirmó que la organización "se viene desarrollando con normalidad".
"Comenzó a trabajarse el mismo día en el que se realizaba el de Santiago. La escenografía es la misma que allá, entonces comenzó a montarse dos días después. Pero se está trabajando en temas específicos como la revisión de la seguridad, pero se viene complementando el apretado cronograma con exactitud", agregó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".