"Es importante que la sociedad sepa qué piensa Milei" sobre la dictadura
El secretario de DDHH, Horacio Pietragalla, se refirió al candidato de LLA, que llamó "excesos" a los crímenes de lesa humanidad de la dictadura.
El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, consideró que "es importante que la sociedad sepa qué piensa" el candidato presidencial de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, sobre el terrorismo de Estado, y sostuvo que las declaraciones del postulante liberal sobre los desaparecidos y la represión ilegal cometida durante la última dictadura cívico militar "no sorprenden".
En el debate presidencial del domingo por la noche, el libertario llamó "excesos" a las violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad que se perpetraron en Argentina entre 1976 y 1983.
Para Pietragalla Corti las declaraciones del postulante libertario en el debate presidencial en Santiago del Estero “no nos sorprenden porque su espacio político viene mostrando una actitud negacionista desde hace años”.
En declaraciones a Radio Provincia, el funcionario valoró que “se haya dado el tema de los derechos humanos en el debate a pedido de la ciudadanía”, al tiempo que consideró “importante la visibilización” de esta postura porque “es necesario que la sociedad sepa qué piensan Milei y Villarruel (candidata a vicepresidenta)”.
Para el secretario de Derechos Humanos de la Nación, se trata de “retrocesos muy grandes porque la Argentina, en sus tres poderes del Estado, ha confirmado que lo que sucedió fueron delitos de lesa humanidad que cometió la dictadura militar” en el marco del “terrorismo de Estado”.
A su vez, Horacio Pietragalla Corti indicó que “si hoy hay víctimas de algunas acciones de organizaciones políticas militares que no pudieron obtener una verdad de lo que sucedió, también es responsabilidad de esa dictadura militar”, debido a que “no llevó adelante investigaciones, detenciones, procesamientos y juzgamientos” sino que “decidió aniquilar masivamente a toda la oposición política”.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.