Schiaretti fue el candidato presidencial más buscado en Google durante el debate

Es según los datos de tendencias de búsqueda en Google Trends que se registraron durante el primer debate de los candidatos a presidente.

Casi el 40% de las búsquedas por candidatos durante el debate fueron sobre el exgobernador de Córdoba. - Foto: gentileza.

Juan Schiaretti fue el candidato más buscado en el primer debate en la Argentina, según los datos de tendencias de búsqueda en Google Trends que se registraron durante el primer debate de los candidatos a presidente de la Nación que se realizó este domingo en Santiago del Estero.

Casi el 40% de las búsquedas por candidatos durante el debate fueron sobre el exgobernador de Córdoba, informó Google en un comunicado difundido.

El relevamiento muestra que Myriam Bregman fue la segunda candidata con más búsquedas en ese momento (20%), seguida por Javier Milei (18%), Patricia Bullrich (14%) y Sergio Massa (12%).

En cuanto a las preguntas de mayor crecimiento a lo largo del debate, aparecieron qué son las Leliq, qué es casta, qué es el déficit fiscal, quién ganó el debate y qué es CBDC.

Entre las preguntas de mayor crecimiento durante el primer eje temático, dedicado a la economía, surgieron qué es el PBI, qué es el FMI, quién es Juan Schiaretti y qué es una AFJP.

En el eje temático educativo, las preguntas más realizadas en el buscador de Google fueron qué es un voucher, la edad de Massa, si Sergio Massa es contador y dónde estudió Milei, entre otras.

Por otro lado, qué son los derechos humanos, cuándo se vota presidente en la Argentina, qué son los montoneros, quién es Bregman y qué es la democracia fueron las cuestiones que surgieron durante el tercer eje temático, derechos humanos y convivencia democrática.

Entre las preguntas de mayor crecimiento durante el bloque de preguntas y respuestas aparecieron, entre otras, qué dijo Milei del Papa, quién es Barrionuevo, qué es el caso Chocolate y qué es el AMBA.

Por último, durante el cierre del debate algunas de las preguntas de mayor crecimiento fueron quién ganó el debate presidencial, cuántos fueron los desaparecidos en la última dictadura militar, quién es Melconian, quién va primero en las encuestas presidenciales, cuándo nació y de qué signo es Milei, y qué países no tienen Banco Central.

En el comunicado, Google recordó que "el interés de búsqueda es un indicador de la curiosidad que despierta un tema" y aclaró que "Google Trends no sustituye a las encuestas de opinión ni debe considerarse un indicador de la intención de voto".

Los cinco candidatos que competirán en los comicios participaron anoche del primer debate obligatorio en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, FIT-U) volverán a debatir el próximo domingo en la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Noticias relacionadas:

Schiaretti: "Los derechos humanos son patrimonio de los argentinos"

Te puede interesar

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).