Bullrich dijo que Milei sigue los pasos que dio Massa hace 30 años
Este lunes, tras el debate realizado en Santiago del Estero, la candidata de JxC habló con la prensa y criticó tanto al ministro de Economía como al líder de La Libertad Avanza.
Patricia Bullrich ofreció este lunes desde Santiago del Estero, ciudad donde anoche se realizó el primer debate presidencial entre los cinco candidatos que compiten para las elecciones generales del 22 de octubre, una conferencia de prensa donde criticó nuevamente a Sergio Massa (Unión por la Patria) a quien tildó de "cínico" y a Javier Milei (La Libertad Avanza) de quien dijo, sigue el mismo camino que hizo el actual ministro de economía, que ingresó a la política siendo "liberal" (pertenecía a la UCD).
Además, indicó que si bien ambos intentaron polarizar el debate, como los dos candidatos con opciones de llegar al poder, no lo lograron. Y enfatizó que "el único espacio político que tiene estructura para gobernar el país y garantizar un verdadero cambio de rumbo" es Juntos por el Cambio con ella como presidenta.
“Está claro que además tenemos la espalda y la fuerza política que nunca tuvimos, con la cantidad de gobernadores, intendentes y diputados y senadores que tenemos. Eso es muy importante para la gobernabilidad en Argentina”, indicó Bullrich
Sin embargo, ella misma volvió a caer en la grieta cuando indicó que sólo hay dos caminos para el próximo 22 de octubre: la continuidad de este gobierno votando a Sergio Massa o el cambio de rumbo apoyándola a ella. Dijo además que el actual titular del Ministerio de Economía fue un "cínico" y que tuvo "la caradurez" de decir qué va a hacer en "su gobierno", despegándose de su actual función en la administración que preside Alberto Fernández. "Se lo dijimos todos. Yo le dije: duplicaste la inflación, duplicaste el valor del dólar, sos el peor ministro ´y querés ser presidente cuando destruiste la Economía", cuestionó.
Bullrich también apuntó contra Javier Milei y dijo que quiere "hacer el mismo camino que hizo Sergio Massa hace 30 años. Porque cuando Massa entró a la política era liberal, era de la UCD. Ahora con Barrionuevo a su lado, Milei quiere recorrer el mismo camino”.
Respecto al segundo debate que se realizará el domingo 8 de octubre, en la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), Bullrich aseguró: “Vamos a demostrar por qué somos los únicos que podemos gobernar la Argentina para un cambio" y agregó que espera estar mejor de la garganta, razón por la cual se la veía tomar tanta agua durante el primer encuentro de candidatos. "Fue muy difícil con una situación física muy disminuida por una gripe de la cual no me curé”, dijo.
Por último se refirió a los minutos de derecho a réplica que tanto Massa como Milei agotaron en el primer tema: Economía. "Me parece que si vos te gastás los cinco derechos a réplica en Economía, es porque tirás al tacho o tenés muy poco que decir sobre la Educación, los Derechos Humanos y la convivencia democrática, dos temas tan importantes".
Te puede interesar
LLA ganó las elecciones legislativas en CABA (segundo Santoro y tercero se ubicó el PRO)
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.
Elecciones en CABA: la izquierda logró una banca (no entraron Marra, Oliveto ni Lula Levy)
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
Cerraron los comicios en CABA: baja participación y expectativas por los resultados
En el marco de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, a las 18 cerraron los comicios y se aguardan los resultados antes de las 21, según había estipulado la Justicia Electoral.
Francos contradijo a Adorni y aceptó que no está lista la normativa del blanqueo de dólares
"Todavía tiene que definirse el encuadre jurídico", dijo el jefe de Gabinete respecto a la cancelación del anuncio de las medidas para los "dólares del colchón". Adorni había dicho que era para evitar que tilden la nueva normativa de "electoralista".
En medio de la campaña, el Gobierno canceló el anuncio de las medidas "para los ahorristas"
El vocero y también candidato a legislador Manuel Adorni informó que el Gobierno pospondrán el anuncio económico sobre un nuevo blanqueo para los dólares "del colchón". Culpó al "kirchnerismo" y añadió que no es "una medida electoralista".
Causa Vialidad: el procurador ante la Corte pide condenar a CFK a 12 años de prisión
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se duplique la condena de la ex presidenta. La causa se reactiva después del fracaso del Proyecto Ficha Limpia, que pretendía impedir la candidatura de Fernández.