Francos contradijo a Adorni y aceptó que no está lista la normativa del blanqueo de dólares
"Todavía tiene que definirse el encuadre jurídico", dijo el jefe de Gabinete respecto a la cancelación del anuncio de las medidas para los "dólares del colchón". Adorni había dicho que era para evitar que tilden la nueva normativa de "electoralista".
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aclaró que la suspensión del anuncio para utilizar los "dólares del colchón" obedecía a que aún restan definirse cuestiones legales. "Se está trabajando. Todavía tiene que definirse el encuadre jurídico, que no es sencillo. Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", indicó el funcionario en declaraciones radiales.
Los dichos de Francos contradicen el argumento del vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, quien atribuyó la postergación a una decisión política para evitar acusaciones de un anuncio "electoralista". El Gobierno había generado una gran expectativa con el nuevo paquete de normativas pero, a último momento, canceló el anuncio.
El jefe de Gabinete puntualizó que "son varios temas" a tratar y "no solamente el origen de fondos". "Por supuesto que hay normas internacionales. Argentina está adherida al GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) y cumplimos con todas las normas. Estos temas son... No digo que compliquen, pero generan... Uno tiene que poder explicarlo bien cómo es y cómo se justifica para llevarlo adelante", agregó.
Francos insistió: "Lleva todo este tiempo de análisis y redacción normativa. Siguen trabajando en eso. Tienen varias alternativas y tienen que definirlo. No puedo adelantar nada porque es un tema que está trabajándose entre el área de Economía y las áreas legales de los distintos organismos".
"Esto es un tema estrictamente del Ministerio de Economía, por supuesto con todos los asesoramientos legales, pero será el ministro de Economía (Luis Caputo) el que hará el anuncio cuando esté lista la norma", indicó Francos.
Fuente: NA
Te puede interesar
En medio de la campaña, el Gobierno canceló el anuncio de las medidas "para los ahorristas"
El vocero y también candidato a legislador Manuel Adorni informó que el Gobierno pospondrán el anuncio económico sobre un nuevo blanqueo para los dólares "del colchón". Culpó al "kirchnerismo" y añadió que no es "una medida electoralista".
Causa Vialidad: el procurador ante la Corte pide condenar a CFK a 12 años de prisión
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se duplique la condena de la ex presidenta. La causa se reactiva después del fracaso del Proyecto Ficha Limpia, que pretendía impedir la candidatura de Fernández.
Milei no viajará a la asunción de León XIV, para acompañar a Adorni en las elecciones porteñas
Pese a que había anticipado su participación, el presidente Javier Milei no viajará al Vaticano para la asunción del papa León XIV, reemplazante de Francisco como sumo pontífice de la Iglesia Católica. En su lugar, enviará a una comitiva.
En el cierre de campaña de Adorni, manifestantes denunciaron que les pagaban para participar
Este miércoles por la tarde se llevó adelante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas porteñas, que se celebrarán este domingo. En ese marco, un móvil televisivo recogió el reclamo de "militantes pagos".
Ante el dato de la inflación de abril, Javier Milei volvió a tratar a sus críticos de "mandriles"
Para celebrar la desaceleración de la inflación que reveló el Indec en abril (2,8%), respecto del 3,7% de marzo, el Presidente utilizó calificativos descalificantes al aludir a quienes vaticinaban un salto inflacionario como "sicarios con micrófonos y econochantas".
"17 meses de deterioro": la CGT denuncia que Milei "usa el salario como herramienta de ajuste"
La Confederación General del Trabajo cuestionó el techo que el Gobierno pretende imponer sobre las partirías: "Se niega a homologar paritarias por encima de la inflación proyectada".