En el cierre de campaña de Adorni, manifestantes denunciaron que les pagaban para participar
Este miércoles por la tarde se llevó adelante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas porteñas, que se celebrarán este domingo. En ese marco, un móvil televisivo recogió el reclamo de "militantes pagos".
Metido de lleno en la campaña para las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que se celebrarán el próximo domingo y en las cuales el vocero Manuel Adorni encabeza la boleta de La Libertad Avanza (LLA), el presidente Javier Milei definió a los candidatos del PRO como "fracasados que están peleando el cuarto lugar".
"Tenemos que elegir si queremos seguir abrazándonos al cambio de la libertad y prosperidad o al pasado, el modelo del partido del Estado que hizo ricos a los políticos", arengó el Presidente, en el acto de cierre de campaña de su sector, que se desarrolló en el Parque Mitre del barrio porteño de Recoleta.
También aludió al "partido amarillo" como "la mierda del partido del Estado".
Curiosamente, destacó a los asistentes al acto por ser "almas libres que no se dejaron doblegar".
Sin embargo, un móvil en vivo del canal de televisión TN pudo sacar al aire testimonios de participantes, reclamando el pago de 20 y 25 mil pesos que presuntamente se les prometió para participar del acto. En la imagen difundida en vivo y en directo se puede observar cómo en medio del móvil, una persona se acerca y aleja de las cámaras a quienes reclamaban el pago.
La situación generó conflicto entre los presentes e incluso debió intervenir la Policía Federal.
La importancia que le da el partido de Milei a estas elecciones quedó evidenciado en la presencia en este acto de altas figuras del Gabinete nacional, como la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y figuras públicas "libertarias" como Daniel Parisini, "El Gordo Dan", y el espacio militante "Las Fuerzas del Cielo".
Te puede interesar
Ante el dato de la inflación de abril, Javier Milei volvió a tratar a sus críticos de "mandriles"
Para celebrar la desaceleración de la inflación que reveló el Indec en abril (2,8%), respecto del 3,7% de marzo, el Presidente utilizó calificativos descalificantes al aludir a quienes vaticinaban un salto inflacionario como "sicarios con micrófonos y econochantas".
"17 meses de deterioro": la CGT denuncia que Milei "usa el salario como herramienta de ajuste"
La Confederación General del Trabajo cuestionó el techo que el Gobierno pretende imponer sobre las partirías: "Se niega a homologar paritarias por encima de la inflación proyectada".
El Gobierno anunció una reforma migratoria: endurecimiento para obtener las residencias y expulsiones
Siguiendo el discurso punitivista oficial, Manuel Adorni anunció que habrá deportaciones exprés y cobro a extranjeros en los servicios de salud. El anuncio se da en medio de la campaña por las legislativas en Buenos Aires, donde el vocero presidencial busca imponerse.
Milei felicitó a "los que fugaron plata": "No son delincuentes, son héroes"
El Presidente habló de las transacciones en dólares, habló de los ahorros "en el colchón" y aseguró que la ciudadanía "tiene miedo de dejar los dedos marcados y que ARCA los vaya a perseguir".
$LIBRA: los ministros interpelados no confirmaron su presencia y se cayó la sesión de Diputados de este miércoles
Los jefes de las carteras de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; así como el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva; habían sido convocados para brindar respuestas respecto a la estafa con la criptomoneda.
Diputados: avanzan proyectos para aumentar las jubilaciones y facilitar los requisitos
En una reunión de las comisiones de Seguridad y Previsión Social y Presupuesto y Hacienda, este martes avanzaron los debates para buscar acuerdo respecto a al menos 14 proyectos que evalúan mejoras en los haberes de los trabajadores pasivos.