Especiales La Nueva Mañana: Economía Circular
Entrevista con la abogada ambientalista Natalia Mazzei. La Economía Circular como eslabón para el desarrollo sostenible. Recycle and Denim y FibranSur: una alianza estratégica. Y el arribo de Casa Rehau.
Sumario
■ Ecointensa: “Hay que entender que el cambio climático es generado por la actividad humana”
La abogada ambientalista y creadora de contenidos sobre medio ambiente, Natalia Mazzei, habla acerca del negacionismo del cambio climático y la importancia de una agenda ambiental en los gobiernos.
Por: Miriam Campos / gcampos@lmdiario.com.ar
■ En ocho meses se reciclaron en Córdoba más residuos electrónicos que en 2022
Hasta el último día de agosto, el acumulado anual era de 54,92 toneladas, superando por casi cinco las del período pasado.
■ Llegó a Córdoba Casa Rehau: un espacio de innovación sustentable
Con productos pensados para durar “toda la vida”, la empresa se centra en el concepto de la eficiencia energética tanto a través de sus aberturas que pueden generar hasta un 80% de ahorro de la energía como con sus sistemas de calefacción
■ La Economía Circular como eslabón para el desarrollo sostenible
En la ciudad de Marcos Juárez se llevó a cabo la quinta Jornada de Economía Circular y Sustentabilidad, impulsada por el Grupo Ecokil. En noviembre se repetirá la experiencia en Mendiolaza.
Por: Marcos Villalobo / mvillalobo@lmdiario.com.ar
■ Córdoba a la vanguardia de las tecnologías transformadoras para la Economía Circular
La OEA reconoció el trabajo que la ciudad de Córdoba viene desarrollando y dio el visto bueno para la creación del Primer Centro de Excelencia sobre Innovación y Tecnologías Transformadoras del país.
■ Recycle and Denim y FibranSur: una alianza estratégica alineada a la sustentabilidad
Javier Toranzo, uno de los pilares de la empresa cordobesa dialogó con LNM sobre el trabajo que realiza con la firma nacional de hilados reciclados, lo que les permite crear prendas de alta calidad y que respetan el medio ambiente.
Por: Gabriela Yalangozian / gyalangozian@lmdiario.com.ar
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Te puede interesar
Plaza de las Américas: instalaron tres escenarios con piso ecológico
Están confeccionados con maderas y plásticos reciclados. Las obras de recuperación también le otorgará a este espacio un nuevo perfil, con un sector dedicado a la realización de actividades artísticas y culturales.
La ciudad de Córdoba recuperó más de 13 mil toneladas de restos verdes en el 2023
Leña social, chip, compost, sustratos orgánicos y hasta biomasa como fuente energética son algunos de los productos que se elaboran. La transformación del predio de enterramiento en Piedras Blancas en el nuevo Parque Industrial de Economía Circular es clave para la valorización de esos recursos.
Se encendió el Árbol de Navidad hecho 100% con residuos reciclables
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
Reciclarán y reutilizarán toneladas de rezagos industriales de papel prensa
La Cumbre Mundial de Economía Circular mostró una alianza gestada entre el municipio local y la imprenta cooperativa más importante del interior del país.
El Parque de Economía Circular se expande con la incorporación de una planta de tratamiento de pilas y baterías
Funcionará en el predio de Piedras Blancas, donde ya dejaron de enterrarse el equivalente a tres meses de recolección de residuos. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la empresa SOlar, Cormecor y la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba.
Recolectar y seleccionar, el aporte del COyS en la cadena del reciclado
Con énfasis en la economía circular, los Centros Verdes y de transferencia, el ente Córdoba Obras y Servicios (Coys) contribuye al desarrollo sustentable en la ciudad. Extender este modelo de recuperación y reciclaje a toda la provincia “es absolutamente realizable”, aseguró su titular Victoria Flores.