Acusan por explotación sexual a la ex pareja de una mujer desaparecida
En Santa Fe, la mujer está desaparecida desde el 5 de mayo pasado y la principal hipótesis que maneja la fiscalía es el femicidio.
La Justicia de la provincia de Santa Fe cerró la investigación en relación a la promoción y la explotación sexual de una mujer que está desaparecida desde mayo, y la fiscalía adelantó que pedirá entre 10 y 20 años de cárcel para el hombre que era pareja de la víctima y para el hermano y la madre de éste, según informaron voceros judiciales.
Se trata de la ex pareja, el ex cuñado y la ex suegra de Mónica Aquino, una mujer que está siendo buscada desde el 5 de mayo pasado y cuya desaparición tiene como principal hipótesis un femicidio.
Según las fuentes, la fiscal Alejandra Del Río Ayala presentó la acusación contra los acusados de la explotación sexual a través de un escrito ante la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) y tiene como principal involucrado a un hombre identificado con las iniciales H.J.P., de 31 años, quien era pareja de Aquino.
Además, están involucrados M.D.P, de 32 años, hermano del otro acusado, y la madre de ambos, una mujer identificada como M.R.A, de 51 años.
La fiscal Del Río Ayala sostuvo: "La investigación en relación a la explotación sexual que sufría Mónica por parte de las tres personas está concluida. Presentamos la acusación porque entendemos que hay elementos suficientes para que esas personas sean condenadas en un juicio oral y público”.
Además, la funcionaria aclaró que “la acusación es solo por los delitos relacionados a la explotación sexual de la víctima” y sostuvo que “la búsqueda de la mujer continúa", que desde su fiscalía siguen "ordenando medidas y diligencias para dar con su paradero, ya que nuestra principal hipótesis sigue siendo la del femicidio”.
“De la investigación se desprende que la mujer fue obligada a intercambiar sexo por dinero con personas indeterminadas entre 2017 y mayo de este año en las intersecciones de las calles San Lorenzo y Amenábar, y en el cruce de Moreno y Urquiza”, planteó la fiscal.
Del Río Ayala agregó que “su ex pareja –y padre de tres de los cuatro hijos de la mujer– elegía las paradas, la trasladaba a esos dos lugares, controlaba sus movimientos, le impedía vincularse con su familia de origen, la golpeaba constantemente y la amenazaba con matarlas a ella y a su madre”.
También, la fiscal añadió que “junto con su madre y su hermano, la ex pareja de la mujer se apoderaba del dinero que resultaba de la actividad sexual que ella era obligada a ejercer”.
También hizo hincapié en que “los tres acusados actuaron de esa manera durante seis años, de forma regular y en conocimiento de la situación de extrema vulnerabilidad de Mónica”.
A la ex pareja de Aquino, la Fiscalía le atribuyó la autoría de los delitos de promoción de la prostitución ajena agravada; explotación de la prostitución ajena agravada; lesiones leves dolosas calificadas por el vínculo y por violencia de género, y solicitó una pena de 20 años de prisión.
Por su parte, al ex cuñado de la víctima, la Fiscalía le endilgó la autoría de los delitos de explotación de la prostitución ajena agravada y pidió una pena de 10 años de prisión.
En tanto, a la madre de los dos hombres investigados y exsuegra de Aquino, se la acusó de ser autora de explotación de la prostitución ajena agravada por la violencia y por la convivencia, con un pedido de pena de 10 años de prisión.
A partir de la presentación de la acusación que hizo la Fiscalía, la OGJ deberá establecer una fecha para la realización de la audiencia preliminar.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.