Cornejo: "Es necesario que la Argentina cambie su orientación económica"
El dirigente mendocino de JxC indicó que los instrumentos en el área económica "son muy relevantes en todas las provincias".
El candidato radical a gobernador por Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, aseguró este domingo que espera "que esta elección les sirva a los mendocinos para elegir un buen gobierno en un contexto nacional que puede ser turbulento en la primera parte pero que debe ser de crecimiento luego".
El dirigente de Juntos por el Cambio indicó que "la Argentina tiene que cambiar su orientación económica", ya que los instrumentos en esa área "son muy relevantes en todas las provincias".
"Esperemos que ese cambio de orientación económica a nivel nacional va a repercutir bien en Mendoza", expresó el ex mandatario provincial en declaraciones a la prensa tras emitir su voto.
Mendoza elige a su gobernador para los próximos cuatro años en una disputa interna entre Cornejo y el ex PRO Omar De Marchi (Unión Mendocina), jornada en la que también se definen 19 senadores y 24 diputados provinciales.
El candidato radical también se refirió a la dureza con la que se vivió la campaña electoral en la jurisdicción y remarcó: "Fue negativa, con muchos agravios. Hay que dejarla de lado. Nosotros hemos tratado de no caer en eso".
Por otra parte, aclaró que la candidata presidencial por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, va a ir a la provincia para acompañarlos.
Consultado por las últimas declaraciones de la vicepresidenta, Cristina Fernández, en su reaparición pública de este sábado, Cornejo consideró: "Debiera ser en estas elecciones una vuelta de hoja, porque su pensamiento nos ha retrasado, nos ha empobrecido. La Argentina tiene que rechazar ese mensaje demagogo y populista. No es buena consejera para la Argentina y creo que es un proceso que ya se va agotando".
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.