Agricultura lanza programa para mujeres productoras y escuelas agrotécnicas
Se trata de los programas Mujeres Produciendo Alimentos y Fortalecimiento de Espacios de Formación Agrosustentables.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca habilitó la convocatoria a dos programas de financiamiento, uno destinado a promover y fortalecer las unidades productivas de mujeres y diversidades, y el otro a robustecer la educación agroalimentaria en el país, informó hoy el área a cargo de Juan José Bahillo.
Se trata de los programas Mujeres Produciendo Alimentos y Fortalecimiento de Espacios de Formación Agrosustentables (FOERAgro).
"Mujeres Produciendo Alimentos es parte de una política federal e inclusiva que impulsa el ministro de Economía, Sergio Massa, para visibilizar y apoyar económicamente a las mujeres del sector que crean valor, empleo y con su trabajo achican las brechas de género en todo el país", destacó Bahillo en un comunicado.
Este programa busca fomentar emprendimientos liderados por mujeres y diversidades, mejorar la producción agroalimentaria, aumentar la ocupación en este sector, fortalecer a productoras pequeñas y medianas y promover políticas con perspectiva de género y diversidad, agrega el escrito oficial.
La iniciativa está dirigida a personas individuales, que incluyen mujeres, diversidades y miembros del colectivo LGBTIQ+ mayores de 18 años con experiencia en el ámbito productivo; y a personas jurídicas, abarcando desde cooperativas, organizaciones, municipios y universidades, hasta AGROPyMEs, siempre y cuando en estas últimas al menos el 51% del capital social esté en manos de mujeres y/o diversidades.
Agricultura detalló que los proyectos en el marco del programa pueden recibir financiamiento a través de aportes no Reembolsables (ANRs) en tres categorías: hasta $ 2,8 millones para iniciativas lideradas por personas individuales; hasta $ 28 millones, proyectos de personas jurídicas con un máximo de 10 beneficiarias; hasta $ 12 millones, proyectos integrales con perspectiva de género en sociedades comerciales lideradas por mujeres y/o diversidades; y hasta $ 28 millones, organizaciones sin fines de lucro o entidades públicas.
Para escuelas agrotécnicas
En cuanto al FOERAgro, creado mediante la Resolución 222/2023 del Estado Nacional, Bahillo sostuvo: "Para nuestro país y el interior, las escuelas agrotécnicas tienen sin dudas un rol muy significativo para fortalecer a los territorios, mejorar la producción, el desarrollo y sobre todo la innovación", y destacó que "como plantea siempre Sergio Massa, todas estas acciones forman parte del sueño de un interior con arraigo, mayor inclusión e igualdad de oportunidades".
Este programa destina hasta $ 7.000.000 por proyecto para equipamiento destinado a entornos formativos y prácticas profesionales, permitiendo un uso compartido con productores locales o la prestación de servicios a la comunidad, gracias a la inversión realizada.
Pueden aplicar al mismo escuelas agrotécnicas de gestión pública o privada que pertenezcan a la modalidad de Educación Técnico Profesional, cooperadoras de escuelas agrotécnicas y Asociaciones y/o Uniones de Padres/Madres/Estudiantes/Graduados de escuelas agrotécnicas.
FOERAgro, impulsado por la Subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, comprende dos componentes principales: asistencia económica para adquisición de los bienes de capital; y capacitación y asistencia técnica para el conocimiento, buen uso, aplicación y mantenimiento del equipamiento, instrumentos y/o tecnología adquiridos y otras.
La convocatoria al mismo estará abierta hasta el próximo 26 de octubre a través de su sitio web oficial.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.