Media sanción de la reforma en Ganancias: ¿Cómo votaron los cordobeses?

La aprobación del proyecto impulsado por Massa mostró a los representantes de la provincia votando 4 a favor y 11 en contra.

Los legisladores cordobeses votaron mayoritariamente en contra del proyecto de Ganancias. Foto: NA

Este martes se desarrolló en la Cámara de Diputados una sesión muy esperada. En especial por las dudas que se insgtalaron respecto a que si el oficialismo lograba el quorum necesario para habilitar la sesión. Los representantes cordobeses votaron cuatro a favor y 11 en contra.

La bancada del Frente de Todos pudo sancionar el proyecto impulsado por el ministro de Economía Sergio Massa, luego de construir una mayoría con legisladores de los bloques provinciales, federales, la izquierda y los libertarios que le permitió al oficialismo alcanzar el quórum reglamentario y luego aprobar la ley.

Finalmente, la iniciativa del Ejecutivo fue sancionada por 135 votos, aportados por los bloques Frente de Todos, la izquierda, los libertarios, federales, Provincias Unidas, y los dos gobernadores electos de Santa Cruz, Claudio Vidal, y de Neuquén, Rolando Figueroa. Mientras que se opusieron al proyecto los legisladores de Juntos por el Cambio que cosecharon 103 votos.

El ministro de Economía, Sergio Massa, celebró lo que fue un gran triunfo político, a pocas semanas de la elección general para la elección de presidente, que lo tiene como candidato de Unión por la Patria. En el propio recinto, estuvo acompañado durante el último tramo del debate y hasta la votación final, por los sindicalistas Héctor Daer, Pablo Moyano, y Carlos Acuña.

El voto de los legisladores cordobeses

En su gran mayoría, los representantes de la provincia en Diputados votaron contra el proyecto que modifica el Impuesto a las Ganancias. 

Descontados los integrantes del bloque del Frente de Todos, que votaron afirmativamente, sólo la diputada Natalia de la Sota, del bloque Córdoba Federal, levantó su mano de manera diferenciada a sus compañeros.

Votaron a favor, entonces, los legisladores Pablo Carro, Eduardo Fernández y Gabriela Estévez, del Frente de Todos. Y la diputada Natalia de la Sota, del bloque Córdoba Federal.

En contra lo hicieron: Mario Negri, Oscar Agost Carreño, Gabriela Brouwer De Koning, Marcos Carasso, Soledad Carrizo, Rodrigo de Loredo, Laura Rodríguez Machado, Víctor Hugo Romero y Adriana Ruarte, de Juntos por el Cambio. De este bloque estuvieron ausentes en la sesión de este martes Leonor Martínez Villada, Héctor Baldassi y Soher El Sukaría .

También votaron contra el proyecto Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez, de Córdoba Federal. 

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.