Crimen de Nora Dalmasso: vuelven a realizar las pruebas de ADN
El fiscal Jávega confirmó que están convocando a las personas relacionadas con el caso en el nuevo proceso que busca certeza histórica.
En una nueva investigación que se abrió para descubrir a verdad en torno al crimen de Nora Dalmasso ocurrido el 26 noviembre de 2006 en su casa de Villa Golf, se conoció este martes que el fiscal de instrucción Pablo Jávega, está llevando a cabo estudios de ADN a las personas vinculadas a la causa.
El diario Puntal precisó que muchas de esas pruebas de ADN ya se habían hecho hace más de 16 años. Uno de los objetivos sería el de despejar las dudas sobre la confiabilidad de una parte de la prueba, precisaron fuentes de la investigación a ese medio.
Se trata de la segunda instrucción del caso que con este procedimiento pretende realizar un “barrido” de la prueba genética.
El relevamiento involucra a toda persona que haya tenido algún tipo de contacto con la víctima o que pudieron tener algún tipo de aporte de material genético en la escena del crimen.
El fiscal Jávega indicó que la idea es, en primera instancia, “obtener un mapeo” para posteriormente avanzar en el cotejo de las muestras con algunos perfiles que se terminarían de definir con el avance de la pesquisa.
Las personas de interés para esta nueva investigación fueron convocadas en calidad de colaboradores de la Justicia, pero aclaró que no hay una sospecha dirigida a nadie en particular.
Este proceso está en marcha actualmente, y entre los y las citadas para aportar nuevas muestras de material genético, hay personas que han tenido el estatus de testigo y otras de imputadas en la primera causa por el crimen de Nora Dalmasso.
“Es una primera medida, que se toma con la idea de tener un mapeo para luego seguir avanzando”, indicó el fiscal del caso, quien se mostró cauteloso sobre el avance que esto significa para la nueva investigación.
Vale aclarar que el objetivo final de la causa que instruye Jávega es llegar a la verdad histórica del crimen de Nora Dalmasso, y que no hay persecución penal.
Cabe recordar además que esta nueva instrucción fue ordenada por la Cámara Primera del Crimen, que juzgó y absolvió el 5 de julio de 2022 a Marcelo Macarrón, bajo la consigna de controlar la “trazabilidad de las muestras”.
Dentro de esa categoría, figuran los materiales biológicos hallados en la escena del crimen y los que fueron recolectados más tarde, durante la exhumación del cadáver: hisopados, cabellos y vellos, entre otros.
El control de trazabilidad también incluye la revisión de la primera causa; desde los análisis sobre esos materiales genéticos a la preservación de la prueba.
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.
Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).