Por denuncia de una trabajadora, Saillén fue imputado por amenazas
En conferencia de prensa, se refirió a las acusaciones que viene recibiendo por su supuesta responsabilidad en el crimen de Gabriela.
El titular del Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac), Franco Saillén, fue imputado por amenazas y daños. Es a partir de una denuncia de una trabajadora del Soelsac por un hecho ocurrido el 18 de julio.
La imputación fue establecida por la fiscal Jorgelina Gutiez. Según la mujer que denunció, Saillén y otros dos hombres la abordaron y agredieron cuando se dirigía a una asamblea.
Esto ocurre en el medio de las investigaciones por el crimen de Gabriela Pérez, la joven de 24 años que fue baleada durante una asamblea de Soelsac en un club de barrio Yapeyú. Aunque los hechos no estarían relacionados.
"Más Soelsac no ha generado nunca un hecho de violencia"
En una conferencia de prensa, Saillén, acompañado por su abogado, José Dantona, se refirió a las acusaciones que viene recibiendo por su supuesta responsabilidad en el crimen de Gabriela.
En este sentido, expresó: "Formulamos la primera denuncia al Soelsac en julio y terminó en la detención de tres personas, la retención de sus vehículos y el allanamiento del sindicato y la obra social. Me parece extraño que justo después del sábado se empiece a dar curso a cosas que no tienen lógica”.
Y agregó: "Más Soelsac no ha generado nunca un hecho de violencia, siempre a los trabajadores se los ha intentado persuadir y visibilizar que este sector diezmado necesitaba un cambio, siempre a través de los sufragios, nunca a través de la violencia. Gabriela misma recibía amenazas de la organización. Más clarito que eso no hay”.
Su abogado expresó: "Pedimos que se suspenda la asamblea y que haya intervención en el gremio” y adelantó que el miércoles la jefa de Policía, Liliana Zárate Belletti, recibirá a Franco Saillén.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.