El transporte interurbano se podrá pagar con Cordobesa débito desde octubre

Unas 42 empresas de interurbanos se incorporan al pago con Cordobesa débito que ya funciona en Buses LEP, CarCor y Lumasa.

Los usuarios podrán abonar el pasaje con sólo acercar la Cordobesa débito con tecnología contacless al lector del colectivo, sin utilizar dinero. Foto: Gentileza.

El presidente de Bancor, Daniel Tillard, firmó un convenio con el presidente de Tecnoint SA y Fetap (Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros), Esteban Riveros, y la presencia del secretario de Transporte de la Provincia, Franco Mogetta, que permitirá el pago del boleto interurbano con la Tarjeta Cordobesa débito, en toda la provincia.

A partir de este acuerdo, 42 empresas de corredores interurbanos se incorporan al pago con tarjeta Cordobesa débito que ya está operativo desde el mes de julio en los colectivos de Buses Lep, CarCor y Lumasa.

El encuentro se llevó a cabo en el Salón de los Acuerdos de la Casa Matriz de Bancor.

La implementación de esta modalidad será progresiva y se completará durante la primera semana de octubre en la totalidad de las unidades. Con esta firma, Cordobesa Débito es el único medio de pago unificado para el pago del transporte urbano e interurbano, pudiendo abonarse ambos con el mismo medio de pago. 

Tillard sostuvo durante la reunión: “En Bancor trabajamos para hacerle la vida más fácil a los cordobeses. Estamos felices porque desde octubre, como decimos en nuestra publicidad, Cordobesa te lleva por todo el territorio provincial”.

Riveros, en tanto, afirmó que “este acuerdo nos permitirá ampliar las alternativas de pago, reducir los gastos a nuestras empresas, promover el cambio cultural, que ya estamos viviendo, con pagos digitales y extender la cantidad de red de carga de nuestra tarjeta”.

Por su parte, Mogetta finalizó: "Es un día importante para nosotros y para los cordobeses, por todas las posibilidades que se abren a partir de ahora con Bancor para el pago del transporte”.

Los usuarios podrán abonar el pasaje con sólo acercar la Cordobesa débito con tecnología contacless al lector del colectivo, sin utilizar dinero, ni pasar por boleterías o efectuar recargas. El sistema tomará el pago y luego debitará de la caja de ahorro el importe, sin tener que realizar ningún trámite ni gestión previa, ya que es pospago. El pasajero, además, podrá llevar el control de sus gastos desde su cuenta personal en el homebanking de Bancón. 

El convenio contempla también acciones conjuntas para incrementar los canales de recaudación de tarjeta TIN a través de la red de 860 cajeros automáticos Bancor y su app Bancón, entre otros servicios.

El Banco de Córdoba fue la primera entidad del país en implementar el pago del boleto con tarjeta de débito, en la ciudad de Córdoba, fomentando la reducción del uso de efectivo y el desarrollo de los pagos digitales. 

Desde su puesta en marcha en 2020, más de dos millones de boletos fueron abonados con Cordobesa débito, tanto en los colectivos interurbanos como urbanos de la ciudad.

En el mes de su 150 aniversario, Bancor renueva su compromiso con las familias cordobesas trabajando por el crecimiento y el desarrollo sustentable de la provincia de Córdoba. 

Para más información en www.bancor.com.ar.

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Habilitaron la ruta 7 tras el desplome del puente peatonal: un camión chocó la estructura

La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Bomberos apagaron un incendio en un edificio de barrio Alberdi: evacuaron a 30 personas

El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR extinguió las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.