A 17 años de la desaparición de Julio López, marcharán para pedir justicia
"Hoy quieren levantar cabeza sectores de extrema derecha, defensores de genocidas", indicaron desde la organización para marchar este lunes.
La Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada, una coordinación de organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas, convocó a una marcha para pedir justicia por Jorge Julio López, víctima de delitos de lesa humanidad que se encuentra desaparecido desde 2006, tras declarar en un juicio que se siguió al genocida multicondenado Miguel Etchecolatz.
La manifestación se llevará a cabo este lunes 18 en la Plaza Moreno, cuando se cumple un nuevo aniversario del segundo secuestro y desaparición forzada de López, cuyo testimonio resultó clave para condenar a Etchecolatz.
"Desde 2006 nos movilizamos en las calles por justicia para el compañero López. Hoy estamos frente a una nueva situación, porque quieren levantar cabeza sectores políticos de extrema derecha, defensores de los genocidas que pretenden redoblar su impunidad y dejarlos libres en la calle, como Victoria Villarruel, la candidata a vicepresidenta de Javier Milei, que les organizó un homenaje la semana pasada en la Legislatura porteña", comentó a Télam Eric Simonetti, uno de los referentes de la convocatoria.
Simonetti consideró que "hace falta una respuesta activa y movilizada en las calles, conformada por todos los sectores que defienden los DDHH, las libertades democráticas, la Memoria, la Verdad y la Justicia".
"No queremos retroceder sino avanzar en justicia por López y los 30.000 compañeros detenidos desaparecidos. Los Derechos Humanos se defienden y se conquistan en las calles. En ese sentido invitamos a sumarse a marchar este lunes a las 17 horas en Plaza Moreno", subrayó.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.