Trabajo dispuso la suspensión de la asamblea del Soelsac de este jueves
En el marco de una dura interna, que se tradujo en el crimen de una joven, el Ministerio tomó la medida y no se realizará la reunión en el club Peñarol.
Este miércoles se conoció la decisión del Ministerio de Trabajo, Emplea y Seguridad Social de la Nación, el organismo que controla y regula a las asociaciones sindicales, de suspender la asamblea convocada por el Sindicato Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba (Soelsac), para este jueves, a las 10, en las instalaciones del Club Argentino Peñarol, en Argüello.
La asamblea fue llamada para elegir la junta electoral, a propósito del proceso que se lleva adelante en el sindicato, y que debe culminar con la elección de nuevas autoridades.
La entidad deportiva donde fue convocada la asamblea, el club Argentino Peñarol, en Argüello, es dirigida por el actual secretario General del Soelsac, Sergio Fittipaldi, envuelto por estos días en un verdadero escándalo, a raiz del violento enfrentamiento que mantiene con la lista opositora Más Soelsac, que cuenta con el apoyo del sirigente Franco Saillén, del Surrbac (recolectors e residuos).
El punto máximo del enfrentamiento, se produjo el pasado sábado, cuando un desconocido (o desconocidos) disparó contra una reunión de la lista oficialista, que se realizaba en el club Yapeyú. Como consecuencia de la balacera, murió la trabajadora Gabriela Pérez, de 24 años,
La resolución ministerial, también intima al sindicato "para que en el plazo de diez días comunique la nueva convocatoria a asamblea general extraordinaria para elegir junta electoral. dando cumplimiento con todos los plazos legales y estatutarios".
Y culmina la resolución ministerial: "En idéntico plazo deberá acompañar un protocolo de seguridad de la jurisdicción en la cual se lleve a cabo el acto asambleario, el cual deberá –previamente -ser aprobado por
la autoridad competente del municipio o del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba con el objetivo de fomentar la seguridad dentro del predio como en las proximidades y un informe de la implementación de un operativo de seguridad".
Noticia relacionada
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.