Chile conmemorará los 50 años del golpe de Estado que derrocó a Allende

Participarán de las actividades, previstas para este lunes, los presidentes de Argentina, Uruguay, México, Colombia, Bolivia y Portugal.

El 11 de septiembre de 1973, la dictadura derrocó a Salvador Allende e impuso en la presidencia a Augusto Pinochet. - Foto: gentileza

El presidente chileno, Gabriel Boric, encabezará este lunes en el Palacio de La Moneda (sede de la Presidencia del país trasandino) una ceremonia para recordar los 50 años del sangriento golpe de Estado que el 11 de septiembre de 1973 derrocó a Salvador Allende e impuso en la presidencia a Augusto Pinochet, en el marco de la imposición de un plan neoliberal, orquestado en el continente.

Participarán de este homenaje invitados internacionales, entre ellos varios presidentes de la región. Además, habrá un evento de memoria junto a familiares y colaboradores de Salvador Allende.

Las actividades comenzarán a las 8 de la mañana, cuando autoridades e invitados especiales ingresarán al Palacio de La Moneda, entre ellos los presidentes de la Argentina, Alberto Fernández; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de México, Andrés Manuel López Obrador; de Colombia, Gustavo Petro; Bolivia, Luis Arce, y de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.

En la Casa de Gobierno, el mandatario chileno recibirá a los invitados, a quienes les ofrecerá un desayuno en el salón Montt Varas, donde pondrá a disposición la carta “Compromiso de Santiago”, para que sea suscrito por jefes de Estado y expresidentes extranjeros.

El jueves pasado, los ex mandatarios chilenos Sebastián Piñera, Michelle Bachelet, Ricardo Lagos y Eduardo Frei firmaron el documento “Compromiso: Por la Democracia, siempre”. En tanto, los timoneles de los partidos de derecha se negaron a firmar este texto y en su lugar, emitieron un comunicado en el que pidieron “no imponer verdades” y reclamaron a Boric “promover un mensaje convocante, sin odio ni resentimiento”.

Boric no se demoró en responder a la coalición de derecha y dijo: “Uno no puede estar rogando permanentemente a partidos políticos democráticos que adhieran a un compromiso tan simple, que fue redactado justamente con la disposición y voluntad de que firmaran todos”.

Luego del desayuno, Boric y el canciller chileno, Alberto van Klaveren, junto a las autoridades e invitados realizarán un recorrido por los lugares emblemáticos del Palacio de La Moneda.

A las 10 de la mañana comenzará, en la Plaza de la Ciudadanía, un acto ciudadano en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, donde habrá presentaciones musicales, palabras de un invitado internacional y uno nacional, y a las 11.30 el presidente Boric pronunciará su discurso.

Como cierre de las actividades, a las 16, en el Patio de los Cañones en La Moneda, se realizará el acto por las y los defensores de la democracia.

En el marco de esta conmemoración, el Gobierno creó una agenda en torno al aniversario número 50 con distintas actividades, que incluyó la visita de Boric a varios países para mostrar una postura de rechazo a cualquier acción que lleve al quiebre de la democracia.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Tras el devastador sismo del viernes, un nuevo terremoto sacude a Marruecos
Fernández se reunió con Arabia Saudita y Alemania, antes de dejar el G20

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.