Proponen capacitar en Lengua de Señas al personal del Estado Nacional
El proyecto se debatirá en una comisión de la Cámara Baja y busca contribuir a la accesibilidad y la inclusión de las personas sordas.
La Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados de la Nación se reúne este miércoles para tratar una serie de proyectos, entre los que se encuentra una iniciativa para la capacitación obligatoria en Lengua de Señas Argentina (LSA) para las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías, en los tres poderes del Estado nacional.
La iniciativa, promovida por la diputada nacional Gisela Marziotta (Frente de Todos) iba a ser analizada la semana pasada pero se postergó por razones de agenda. La Comisión de Discapacidad de la Cámara baja es presidida por Luis Di Giácomo (Juntos Somos Río Negro).
En los fundamentos, Marziotta recuerda que recientemente la Cámara baja aprobó un proyecto de ley, por el cual se reconoce a la LSA "como lenguaje natural y originario de las personas sordas en todo el territorio nacional y destaca la importancia de su preservación y difusión como parte del patrimonio lingüístico y cultural de nuestro país".
"Con este proyecto de ley se pretende contribuir a la accesibilidad, la inclusión social y la mejora en el bienestar de las personas que se comunican en LSA", dijo Marziotta.
Otros proyectos para abordar la discapacidad
Además de esta iniciativa, la comisión tiene previsto debatir un proyecto que establece un Sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de personas con discapacidad - Ley 24.901 - y la creación del Programa de reconocimiento a las Empresas que incluyen prácticas de equidad laboral para personas con discapacidad "Sello nacional de Equidad Laboral".
También se incluyó en el temario un proyecto para la creación de un Sistema integral de prioridad y contención para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y síndromes relacionados en los medios de transporte terrestre, ferroviario, aéreo y fluvial, así como un Régimen de capacitación de personal para tratar con personas con Trastorno del Espectro Autista.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.