Schiaretti se reunió con la UIC y se abordó las restricciones a importaciones

Uno de los ejes fue mejorar el funcionamiento del sistema SIRA. El mandatario anunció la ampliación a $200 millones del presupuesto del ProCórdoba.

Schiaretti recibió a la UIC en su despacho. Foto: prensa.cba

El gobernador Juan Schiaretti recibió este martes, en su despacho del Centro Cívico, al presidente de la Unión Industrial Córdoba (UIC), Luis Macario y el secretario, Leonardo Destéfano

En el encuentro, el mandatario provincial, que estuvo acompañado por el ministro de Industria y Comercio, Eduardo Accastello, se abordaron diversos temas de agenda que involucran al sector industrial.

Finalizada la reunión, el titular de la UIC sostuvo que se conversó "sobre la situación actual, de cómo se encuentran las distintas industrias en sus diversos sectores”.

Uno de los temas, sobre los que Macario puntualizó, es sobre el sistema de importaciones de la República Argentina (SIRA). “Se hizo hincapié en la situación planteada por el comercio exterior con los sistemas de SIRA y SIRASE para la aprobación de importaciones, situación que ha venido agravándose”, señaló Macario. 

También se rfirió al encuentro el ministro Accastello. “Esto complica mucho la falta de stock de las pymes cordobeses, por lo tanto, el Gobierno de Córdoba va a acompañar a la UIC, a las distintas cámaras y a las PyMEs en este requerimiento que tenemos hacia el Gobierno Nacional”.

Además, el titular de Industria y Comercio provincial reiteró acerca de la necesidad que “se habilite rápidamente SIRA y SIRASE que hoy están impidiendo la normal producción cordobesa”.

En cuanto al contexto industrial, Macario hizo referencia a los problemas que tiene el sector en cuanto al otorgamiento de estos permisos para importar y también a las fechas de pago para poder acceder al mercado único y libre de cambio.

Anuncios sobre el ProCórdoba

Durante el encuentro, el gobernador destacó que se ampliará el presupuesto para la agencia ProCórdoba, para acompañar a las PyMEs en misiones comerciales.

Sobre este punto, Accastello detalló que “el Gobernador ha dispuesto un rápido incremento de 200 millones de pesos para el ProCórdoba y de esa manera seguir asistiendo a lo que es la preparación de estos productos cordobeses son muy importantes en el mundo y generan divisas”.

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.